En la sesión de control político adelantada en la Asamblea Departamental al proyecto del Aeropuerto del Café, quedó plasmada la división que existe entre poderes por regional y nacional por controlar la ejecución de la obra
Durante la jornada de control político, Roberto Andrés Idárraga apuntó en varias direcciones y no solo señaló que hay una alerta temprana sobre algunos manejos opacos, sino que pidió al Gobernador de Caldas apersonarse del proyecto y no delegar funciones.
El funcionario reclamó del gobernador Henry Gutiérrez que le dedique tiempo al proyecto y no delegue su responsabilidad en Inficaldas
Gerente (e) de Aerocafé calificó de “incendiario” al Secretario de Transparencia
“Aquí lo que hay es un tema jurídico y legal que ha planteado el Secretario de Transparencia muy grave y muy delicado”, diputado Luis Roberto Rivas
Por ALEXANDER BECERRA OSMA
…

El proyecto de Aerocafé fue nuevamente motivo de debate en la Asamblea de Caldas, donde este lunes estuvieron presentes los distintos actores, entre ellos el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Roberto Andrés Idárraga Franco, quien fue crítico frente a algunas actuaciones e indicó que este es un proyecto de una dimensión nacional que se requiere sacar adelante.
El delegado del Gobierno nacional recalcó en que se debe reconocer que es gracias a los esfuerzos de anteriores gobiernos que hoy existen los fondos para Aerocafé y agregó ante esos mismos ojos se llevaron a cabo manejos opacos de dichos patrimonios.
“:.. Eso conlleva unas complicidades, por acción o por omisión, que también tenemos que reconocer para aprender de los errores y para sacar esto adelante. Ya serán las autoridades, particularmente la Fiscalía, la Procuraduría y las Contralorías, las que determinen si hay algún tipo de responsabilidad adicional”, dijo Idárraga.
Asimismo, el Secretario de Transparencia señaló que su despacho seguirá generando las alertas ante algo que no sea transparente.
“Es decir, señores diputados y diputadas, asistentes, la Secretaría de Transparencia es como el VAR en el fútbol. Nosotros levantamos la mano y decimos, aquí puede haber una falta, pero los que tienen las tarjetas son los organismos de control y son los que determinan, si le sacan la tarjeta a quien tenga que sacársela. Nosotros cumplimos con nuestro deber de generar las alertas”, indicó.


Por último, Idárraga Franco hizo un llamado al Gobierno departamental, al cual le pidió estar más encima del proyecto para evitar malos manejos y señaló que aquellos que hicieron las cosas mal ya deberían haber salido de sus cargos.
“… Es un llamado respetuoso al señor Gobernador, porque si esto es tan importante para el Departamento, ojalá él tenga a bien en su agenda parte el tiempo para el proyecto y que no delegue más responsabilidades en Inficaldas.
… Y es que si las cosas se venían haciendo mal a cargo de unos funcionarios, esos funcionarios deben salir, incluyendo los de Inficaldas. Esto también hay que ponerlo sobre la mesa. Es decir, aquí somos seres humanos y podemos errar, pero no podemos evadir nuestra responsabilidad. Teniendo un fallo arbitral que se perdió, teniendo unas cuestiones de responsabilidad fiscal, pero aquí parece que no pasó nada”, puntualizó Roberto Andrés Idárraga Franco.
…
“Se percibe un distanciamiento”

( Foto: Asamblea Departamental)
La sesión que respondió a una proposición presentada por los diputados Luis Alberto Giraldo Fernández y Luis Roberto Rivas Montoya buscaba conocer en qué punto de avance está el proyecto Aeropuerto del Café.
Fue así como el diputado Giraldo señaló que la presencia de los niveles nacional, regional y local en esta conversación era muy importante y necesaria, a la vez que recalcó en que es una conversación que recoge todas las banderas políticas, “esta no es una conversación de un lado contra otro lado, esta no es una conversación de partidos exaltándose en unos a otros o defendiéndose no atacándose, yo creo que esta es una conversación de representantes del Departamento de Caldas”.
Giraldo fue tajante en que tras la jornada celebrada este lunes queda una sensación de que aún falta mucha articulación para que el proyecto de Aerocafé marche de la manera en que todos quisieran.
El diputado se atrevió a decir, incluso, que se percibe un distanciamiento fuerte que si no se elimina podría llevar a un ciclo tras otro de fracasos como ya ocurrió en años anteriores, lo que ha estancado la construcción del proyecto en terrenos del municipio de Palestina.
“Hay una sensación importante e incómoda que queda con la conversación y es esa sensación de que no estamos conectados ni articulados todavía. Sí hay unas ganas de sacar el proyecto adelante y Palestina necesita que este proyecto se haga, pero hay sensaciones fuertes de distanciamiento.

( Foto: Asamblea Departamental)
Si no nos organizamos todos a decir las cosas como son y si no van los documentos a donde tienen que llegar para que los entes de control tomen las decisiones que tienen que tomar y que sancione el que tenga que sancionar, aquí van a haber unos enredos sobre los enredos”, dijo el diputado Luis Alberto Giraldo Fernández.
A su vez, el diputado Luis Roberto Rivas señaló que es inaceptable que por intereses perversos se esté hoy escuchando una verdad que incomoda y que no se puede minimizar escondiendo las cosas y reduciéndolas a que es un tema político.
“Aquí lo que hay es un tema jurídico y legal que ha planteado el Secretario de Transparencia muy grave y muy delicado. Y yo no estoy acusando aquí a nadie, que los entes de control investiguen, pero que se tienen que denunciar las cosas, claro, porque es que si no se denuncia a tiempo, como por fortuna ocurrió en este proceso, volvemos a caer en lo repetitivo
Aquí hay una denuncia sobre la intención manifiesta de organizar unos pliegos para que unos terceros se beneficiaran, lo cual van a tener que probar con las autoridades, pero ya están puestas las denuncias. El proyecto está, todos estamos de acuerdo con el proyecto, así que por favor, no sigamos cometiendo los errores desde la región”, agregó el diputado Rivas.
Finalmente, señaló el diputado que era necesario “decirnos la verdad, desnudarnos. Es lo que necesita este proyecto. Porque no podemos volver a fracasar. No podemos volver a fracasar en la adjudicación de Aerocafé”.
…
Otras voces
El diputado Carlos Alberto Arango Robledo, coordinador de la Comisión Accidental del Proyecto Aeropuerto del Café, dijo que Caldas debe pasar la hoja y empezar a generar una historia nueva.
“Yo le hago un llamado especial desde aquí, a todos los ciudadanos de Caldas para que definitivamente tomemos este proyecto como nuestro. Para que nosotros definitivamente tengamos claridad mental de que es de todos los caldenses y de las futuras generaciones y que esa tarea no se la podemos dejar como siempre, se la hemos dejado a algunas personas que definitivamente no han hecho un buen manejo y este proyecto hacia atrás es catastrófico”.
Por su parte, Jorge Mejía, gerente encargado del proyecto Aerocafé, se mostró en total desacuerdo con las declaraciones del Secretario de Transparencia de la República a quien denominó de “incendiario”, ya que a su juicio hay carencia de pruebas y esas denuncias de malos manejos sin pruebas contundentes le restan al proyecto.
“Eso no le suma a este marco del proyecto. Esto no le suma al trabajo juicioso que se ha venido haciendo desde la asociación. No le suma al trabajo juicioso que se ha venido haciendo desde el patrimonio autónomo. Eso nos va a polarizar. Aquí necesitamos unidad”, dijo Mejía.
…
“No hay resentimientos”
Fernando Merchán, Gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé y exgerente de Aerocafé, luego de hacer una amplia exposición del estado del proyecto durante su gestión, señaló que todos los caldenses deben tirar la cuerda del mismo lado y sacar este sueño adelante.
“Yo no vengo a liderar ese proyecto con resentimientos, porque si no sale adelante me trago mi ego y me trago mi orgullo. Por el bien de mi departamento paso esa página, pero sí hay cuatro denuncias listas por las irregularidades que aquí se han ventilado, y que ya el DNP, el Procurador, el Contralor, la Fiscalía General de la Nación conocen. Son ellos los encargados de analizarlas”, puntualizó.
abo/sos/