La Gobernación de Caldas presentó los proyectos que se ejecutarán con recursos del Sistema General de Regalías por un valor superior a los $50 mil millones. Las intervenciones se concentran en mejoramiento vial, infraestructura urbana y construcción de espacios deportivos, en coordinación con distintos municipios del departamento.
Son cinco proyectos estratégicos que beneficiarán a los municipios de Palestina, Manizales, Pácora, Salamina, La Merced, Neira y Marmato.
“Contamos con un excelente equipo estructurador de proyectos y con la confluencia de los Alcaldes y los diputados. Son más de 50 mil millones de pesos destinados a obras que beneficiarán a todo el departamento. Los recursos por este concepto no son muchos, pero estamos demostrando que, con un buen equipo técnico y una correcta utilización de los recursos, podemos realizar muchas obras que impactan positivamente la vida de los caldenses”, afirmó Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.

Las intervenciones hacen parte del plan de ejecución de Regalías del departamento lideradas por la Secretaría de Planeación del departamento. Estas ya están en etapa precontractual, lo que indica que están aprobadas y con los recursos en caja.
“Estas iniciativas representan una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos, lo que equivale al 33 % de los recursos que la Gobernación de Caldas recibe del Sistema General de Regalías. Los criterios de inversión han sido definidos en el marco del Plan de Desarrollo y la priorización realizada con el apoyo de la Corporación Autónoma de Caldas (CAF). Estos proyectos ya se encuentran listos para salir a licitación, esperamos que en aproximadamente tres meses podamos anunciar quiénes serán los contratistas encargados de su ejecución”, explicó Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas.
Por su parte, Carlos Alberto Cortés Chavarriaga, alcalde de Marmato, indicó que este era uno de los proyectos que quería desarrollarse en el municipio, pues beneficiará a 2.000 habitantes de San Juan, que esperaban esta noticia desde hace más de 20 años.
“A esto se suma una inversión aproximada de 4.000 millones de pesos a través del Plan Departamental de Agua (PDA), y también el proyecto de iluminación desde la Panamericana hasta el centro histórico: 8 kilómetros que representarán una inversión superior a los 5.000 millones de pesos. La Gobernación le está poniendo el pecho a Marmato y eso lo reconocemos con gratitud”, dijo.
Obras para el progreso
- En el corredor vial Tres Puertas – Alto El Paisa, que conecta a los municipios de Palestina y Manizales, se adelantará una intervención por cerca de $20.500 millones. Esta vía facilita el acceso desde la zona de Santagueda hacia la capital del departamento.
- Vías perimetrales del parque principal de Pácora, se destinarán más de $2.000 millones para el mejoramiento de estas. La obra tiene como objetivo reorganizar la circulación en el núcleo urbano y beneficiar a la población. La intervención tiene impacto sobre el turismo, el tránsito y el comercio local.
- En la vía Salamina – La Merced se invertirán más de $21.000 millones para pavimentar un tramo de cuatro kilómetros. El proyecto busca optimizar la conectividad entre el norte del departamento y el Alto Occidente y mejorar el acceso a las vías de Pacífico Tres.
- En Neira se ejecutará la construcción del Complejo Deportivo La Violeta, que comprende una infraestructura de más de 20 mil metros cuadrados para uso recreativo y competitivo. La inversión asciende a $7.200 millones y se podrán practicar más de 10 disciplinas deportivas.
- En Marmato se realizará un proyecto de pavimentación en el centro poblado de San Juan, con recursos que superan los $5.200 millones.