Gestión del Riesgo de Caldas monitorea eventos derivados de las lluvias reportadas en Villamaría

Compartir en redes sociales

Según las estaciones meteorológicas de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, este 22 de abril se presentaron precipitaciones de 46,5 mililitros de lluvias en Villamaría, lo que generó diferentes eventos en el municipio que ya son evaluados y atendidos por la Gobernación de Caldas.

La ingeniera civil Natalia Molina Garcés, delegada de la Jefatura de Gestión del Riesgo, destacó la visita técnica realizada al lugar afectado: “Estuvimos en la Escuela 12 de Octubre, ubicada en la vereda Tejares, verificando las condiciones del riesgo de unas aulas temporales que están en estado crítico debido al hundimiento del terreno y agrietamiento estructural de la placa”.

Además, la ingeniera informó que desde la Jefatura se emitirá el informe técnico con acciones a corto y largo plazo para mitigar estos escenarios de riesgo.

Por su parte, David Ossa Valencia, coordinador municipal de Gestión del Riesgo de Villamaría señaló que se presentaron diversas emergencias en el municipio, las cuales han sido atendidas oportunamente por el Cuerpo de Bomberos de Villamaría y el equipo de Gestión del Riesgo.

“En la Institución Educativa se ha identificado un agrietamiento progresivo en infraestructura. Con profesionales técnicos de la Administración Municipal y la Secretaría de Planeación se viene realizando un seguimiento permanente a esta situación”, mencionó.

Asimismo, agregó que la Gobernación de Caldas y CORPOCALDAS se encargarán de los estudios de suelo y una posible obra de contención. Mientras tanto, como medida preventiva, se adelantará la reubicación del aula móvil afectada.

Adicional a esto, se presentaron inundaciones en viviendas de los barrios El Palmar y La Pradera, así como movimientos en masa en los sectores de El Cafetal (barrio Gaitán) y La Floresta (sector La Gorgona). Estos eventos no dejaron personas lesionadas ni daños estructurales graves, pero continúan en monitoreo.

Entre los municipios que presentaron reportes de afectaciones por las lluvias de las últimas horas también se encuentran Chinchiná, con nueve inundaciones en vías públicas y en viviendas, y Pácora, con dos deslizamientos en los sectores de El Brillante y Río Pozo.

La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas le recuerda a los caldenses que el departamento sigue en temporada de lluvias y continúa en alerta naranja. También hace un llamado a las comunidades a mantenerse atentas a los cambios en el terreno, especialmente en zonas propensas a deslizamientos, así como a evitar transitar por zonas de laderas inestables y reportar cualquier señal de agrietamiento a los organismos de socorro.

Sigue leyendo