El gerente de la entidad, Carlos Alberto Piedrahíta, entregó detalles de la situación.
…
Un panorama complejo en materia de atención es el que atraviesa por estos días el Hospital Santa Sofía, ya que según explicaron sus directivas este lunes, hay colapso en todos sus servicios asistenciales.
“Hoy igual que todos los hospitales de alta complejidad del departamento de Caldas amanecemos colapsados. Este colapso lo hemos dicho constantemente y hace meses atrás es debido a la alta carga de enfermedad”, señaló el gerente del centro médico, doctor Carlos Alberto Piedrahíta.
A juicio del profesional, las razones de este colapso son varias y tienen qué ver con el déficit financiero.
“Este déficit financiero ha quedado llevado a que muchos hospitales hoy no estén atendiendo por falta de pago, que muchos hospitales están recibiendo una alta carga de enfermedad porque los pacientes no están recibiendo los medicamentos de manera oportuna y están llegando a colapsar los servicios de urgencias, de cuidados intermedios, los cuidados de UCI de los diferentes hospitales de alta complejidad”, dijo Piedrahíta.
Agregó el Gerente del Hospital Santa Sofía que hay pacientes hospitalizados con más de 60 días.
“Hoy tenemos más de 30 pacientes ocupando camas con más de 30 días. Esa es la dificultad que estamos viviendo. Hay pacientes que hoy están pidiendo una remisión hace meses y no puede ser remitido desde Santa Sofía u otro hospital por falta de complementaria de las EPS ya que no pagan oportunamente”.