EDSA destaca el impacto del juego legal en la financiación del sistema de salud pública, con un crecimiento sostenido en rifas, chance y raspa durante el primer trimestre de 2025.
…
La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) reportó que, gracias a los recursos generados por los juegos de suerte y azar legales, logró transferir $3.343 millones 762 mil 946 al sector salud en los primeros tres meses de 2025.
Esta cifra no solo representa un avance financiero importante, sino que confirma que la apuesta por la legalidad da frutos. En comparación con el mismo periodo de 2024, se registró un aumento significativo en la legalización de rifas (45%), así como un crecimiento en las ventas del chance y el raspa autorizados.
“Estamos viendo los frutos de una estrategia decidida por fortalecer el juego legal”, aseguró Mariana Gómez Zuluaga, gerente de EDSA, quien destacó que el compromiso de los organizadores y la confianza de los consumidores son clave para seguir construyendo un ecosistema de juegos regulado, seguro y transparente.
El fortalecimiento del juego legal se traduce directamente en más recursos para la salud pública, que se destinan a programas de prevención, atención médica y mejora en la infraestructura hospitalaria del departamento. Como lo ha reiterado EDSA, “cuando los ciudadanos eligen jugar legal, gana la salud de todos”.
Además de las transferencias, la entidad continúa prestando asesoría gratuita para la legalización de rifas y refuerza los mecanismos de control frente a prácticas ilegales en el sector de los juegos de suerte y azar.
La estrategia de EDSA se fundamenta en una idea clara: jugar legal es una decisión que salva vidas. Cada peso que ingresa por esta vía fortalece el tejido social y garantiza mejores condiciones de vida para todos los caldenses.