*El Mundo*
*Donald Trump cierra en Emiratos Árabes Unidos una primera gira internacional repleta de acuerdos de inversiones.
*Israel lanzó una ola de más de 10 bombardeos en tres puertos Hutíes de Hodaydah.
* La desaprobación del presidente de Estados Unidos llegó hasta a 52% tras 117 días.
* “Debemos detener esta locura”, afirma Türk tras la escalada de ataques en Gaza.
* Nueva jornada sangrienta en Gaza: más de cien muertos por ataques israelíes, informó ONU.
* Israel debe poner fin a las ejecuciones extrajudiciales en Cisjordania, pide la ONU.
*Más de 295 millones de personas en 53 países y territorios enfrentaron niveles agudos de hambre en 2024, según el informe Global Report on Food Crises.
* Diputados prohíben la doble nacionalidad a los nicaragüenses.
* Congresistas republicanos impulsan un impuesto del 5% a las remesas.
* Arancel se aplicaría a los envíos hechos por indocumentados, migrantes con residencia, visas de trabajo, o amparados con cualquier beneficio migratorio.
* María Corina Machado reaparece con un llamado a boicotear los comicios regionales en Venezuela.
* María Corina Machado lleva varios meses en la clandestinidad, como consecuencia de la persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro.
* María Corina Machado cumple once meses en la clandestinidad.
* Lucha: Mantienen viva a embarazada con muerte cerebral por ley antiaborto en EE. UU.
*Colombia*
*Con el decreto 0528, Petro extiende funciones de ministro delegatario al ministro de Salud, ya que asistirá a la misa solemne de investidura del Papa León XIV, en la Plaza de San Pedro, el 18 de mayo.
*Se confirmó la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. A pesar de que renunciaría a partir del 1 de junio, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, ya la aceptó.
*La ministra Ángela María Buitrago denunciará ante Fiscalía las acusaciones sobre injerencia en la cartera judicial, las visitas de Isabel Zuleta a cárcel de Itagüi y las solicitudes de cargos de Benedetti. Además, pondrá sobre la mesa los privilegios con los grupos armados, en Caracol Radio.
*No habrá ponencia de archivo contra la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado.
*Crisis de contratista de Ecopetrol pone en jaque a 38 empresas colombianas. Morelco SAS, filial de la multinacional peruana Aenza, acumula deudas por más de $224.000 millones en Colombia, reveló API.
* Siguen las reacciones. Pese al apretón de manos entre Petro y Xi Jinping, China dejó por fuera a Colombia de la exención de visas.
* Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los que más ganaron hasta marzo.
* “Vamos a alcanzar el millón de tarjetas activadas este año en el mercado colombiano”, dice el CEO de Pomelo.
* La compra de papel brasilero asumirá un arancel de hasta 30% para evitar dumping.
* La misa de entronización del Papa León XIV recibirá a 200 líderes de todo el mundo.
* Petro radicó solicitud para que Colombia entre al Banco de Desarrollo de los Brics.
* La producción petrolera disminuyó a mínimos históricos que no se veían desde 2022
* El presidente Trump dice que está dispuesto a viajar a China para reunirse con Xi.
* Entre lágrimas, Ángela María Buitrago se despidió de MinJusticia y pidió a funcionarios luchar contra la corrupción
* La saliente ministra Ángela María Buitrago dijo que remitió a las autoridades las pruebas de las injerencias externas que denunció para que se defina si hay motivos para abrir procesos penales.
*Judiciales*
*Más de 180 víctimas del conflicto armado señalaron ante la JEP al Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc como responsable de secuestros en Santander, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Boyacá y Cesar.
* Un menor muerto y 12 heridos deja ataque con dron en la región del Catatumbo.
* Los artefactos fueron arrojados en la población de Tibú y El Tarra. Más de diez campesinos fueron alcanzados por la onda expansiva, entre ellos la madre del menor de edad.
* Las explosiones ocurrieron en las veredas 20 de Julio y Tres Aguas de los corregimientos de Versalles y Filo Gringo, en los municipios de El Tarra y Tibú, según la información preliminar.
* El 13 de mayo también falleció un militar atacado con un dron en Catatumbo.
*La violencia en Catatumbo deja más de 100 muertos y 64.000 personas desplazadas, según la defensora del Pueblo, Iris Marín, al presentar en Cúcuta un informe que advierte sobre la persistencia de la crisis humanitaria en esa región
* El exjefe del ente investigador Barbosa solicitó que se investiguen amenazas contra su vida.
* Alarma por reclutamiento infantil forzado en Colombia: las niñas componen el grupo poblacional más violento.
*Salud*
* Petro “está protestando contra su ineficacia”: Gaviria por consulta de medicamentos.
* El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, hizo su análisis sobre lo que busca el Gobierno Nacional anunciando que radicará otra consulta popular el lunes con una pregunta sobre precios de medicamentos.
* Fecode se pronuncia sobre pérdida de $2 billones en sistema de salud de maestros
* Fecode, el principal sindicato de maestros, rechazó esta acusación y dijo que hay una “ofensiva mediática que busca achacar a nuestro modelo de salud la apropiación de billones de recursos financieros en una campaña encaminada a desprestigiar el actual modelo de salud”.
*Turismo*
*Boeing alcanzó un acuerdo provisional con los fiscales estadounidenses para no ser enjuiciado en un caso de presunto fraude derivado de dos accidentes mortales de aviones 737 MAX en los que murieron 346 personas.
*Latam Cargo proyecta ampliar su capacidad entre Suramérica y Europa este año.
*Tecnología*
* Enemigos de la Iglesia inundan redes sociales con videos falsos del Papa León XIV.
*Deportes*
*Ya son doce los corredores que han tenido que abandonar la lucha por la Corsa Rosa, a raíz de las diferentes caídas que se han presentado en la primera semana de esta carrera.
*Egan Bernal finaliza tercero en la etapa 7 del Giro de Italia 2025.
* Atlético Nacional ya suma US$5,24 millones en lo que va de la Copa Libertadores.
*Espectáculos y cultura*
*Capitán América: un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo a lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en Disney+.
* El maestro Octavio Martínez, reconocido escultor colombiano presenta su obra “El aliento de la forma” en la sede de la Procuraduría General de la Nación hasta el 31 de mayo.
*Medios de comunicación*
* La libertad de prensa en jaque, editorializa El Colombiano.
* Para nadie es un secreto que el periodismo independiente se ha convertido en objetivo de los populismos y de las tiranías, dice el periódico Antioqueño.
*Celebraciones*
* Día de Internet.
* Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
* Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
* Día Mundial de la Hipertensión.
* Día Mundial del Reciclaje.
* Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
* Día Mundial del Horticultor.
* Día de ir en bicicleta al trabajo.
* Día Internacional del Pinot Gris.
*Acontecimientos*
* El 17 de mayo de 1822: es fundado en Tunja el Colegio de Boyacá por el general Francisco de Paula Santander.
* El 17 de mayo de 1985 nació en Barranquilla Teófilo Antonio Gutiérrez Roncancio.
*Colombiano ejemplar*
* Jaime Llano González, músico.
*Curiosidades*
* La palabra piano es la evolución del nombre con el que Cristofori bautizó a su creación: clavicémbalo col piano e forte, que se traduciría al castellano como “clavecín con sonido suave y fuerte”.
*La frase del día*
*“Lucho Díaz ha tenido una gran temporada, merecía mi confianza”: El DT de Liverpool, Arne Slot.
*La cifra*
* Cada año se realizan 511,1 millones de transacciones en el comercio electrónico.
*Precio del día*
* Libra de habichuela $2.000 Tiende a la baja.
*Precio del dólar*
* $4,194.28 COP
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
17 de mayo de 2025.