La carretera fue afectada por un deslizamiento, tras las fuertes lluvias del primer trimestre de 2025, que activaron un movimiento en masa en esta vía que conduce a la vereda San Mateo
Las autoridades de gestión del riesgo iniciaron un plan de intervención y adecuación de un tramo de vía temporal en un predio privado, mientras se trabaja en los estudios para obras de mitigación definitivas

Las intensas precipitaciones registradas en Manizales durante los primeros meses de 2025 provocaron un proceso de agrietamientos y desplazamientos en la vía que conecta con la vereda San Mateo. La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales confirmó que se encuentra activo un movimiento en masa en la zona, lo que derivó recientemente en la pérdida parcial de la banca vial.
En respuesta, se activó un plan de monitoreo y primeras intervenciones coordinadas entre la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), la Secretaría de Infraestructura y Aguas de Manizales, quienes trabajaron inicialmente en la reubicación de la tubería de agua potable para garantizar la prestación del servicio.
Debido al agravamiento de la situación, se determinó la necesidad de construir una vía temporal en un predio privado contiguo, que presenta mejores condiciones geotécnicas. La vía de emergencia, en la que ya se trabaja con el Comité de Cafeteros, permitirá la recuperación provisional de la movilidad en el sector.
“Estamos realizando las respectivas intervenciones con el propósito de recuperar la movilidad. Este ejercicio implicó un trabajo articulado con los propietarios del predio privado, en el cual participaron de manera activa con el propósito de garantizar que las intervenciones favorecieran las condiciones de movilidad en el sector y por supuesto garantizar las dinámicas propias de la vereda San Mateo“, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Diego Armando Rivera Gutiérrez.
Fuente: Centro de Información Alcaldía de Manizales