Gremios y autoridades de Armenia diseñan plan para reforzar la seguridad en zonas clave de la ciudad

Compartir en redes sociales

La administración municipal lideró una mesa de trabajo junto a gremios económicos, autoridades departamentales y organismos de seguridad.

La Alcaldía de Armenia, en articulación con representantes de Acodres, Asobares, la Cámara de Comercio del Quindío, la Policía Nacional y el Ejército participó en una mesa de seguridad para definir acciones que permitan mitigar riesgos en zonas comerciales y turísticas de la ciudad.

La reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, contó con la presencia de las secretarías de Gobierno y Desarrollo Económico, así como de delegados de la Gobernación del Quindío.

En este espacio, los gremios propusieron reforzar la presencia institucional en áreas gastronómicas, establecer canales directos de atención con la fuerza pública, y capacitar a empresarios frente a situaciones de riesgo como la extorsión y la evacuación en emergencias.

Como resultado del encuentro, se definieron compromisos clave, entre ellos:

  • Puesta en marcha de un plan piloto para integrar cámaras de seguridad privadas al sistema de vigilancia pública.
  • Instalación de un CAI móvil en zonas comerciales estratégicas.
  • Incremento de la presencia de uniformados encubiertos.
  • Ejecución de campañas pedagógicas orientadas a la atención de población en situación de calle.

Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico de Armenia, afirmó que “esta mesa permitió escuchar a todos los actores y plantear nuevas estrategias. Aunque los hurtos han disminuido, trabajamos para que ciudadanos y visitantes se sientan seguros y puedan asistir a cualquier establecimiento nocturno sin inconvenientes”.

Por su parte, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno y Convivencia, destacó que “la Alcaldía no ha sido reactiva. Llevamos semanas realizando operativos entre las 9:00 p. m. y las 3:00 a. m., con el firme compromiso de acompañar al comercio local y fortalecer la presencia institucional con más cámaras, mejor iluminación y mayor cobertura de la fuerza pública”.

El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante del Departamento de Policía Quindío, celebró la articulación con los gremios e indicó que se sumarán esfuerzos desde la estrategia ‘Plan Cazador’, enfocada en reforzar la vigilancia, la inteligencia y la acción policial en los sectores más vulnerables de la capital quindiana.

La administración municipal aseguró que esta será la primera de varias mesas de trabajo que se mantendrán de manera periódica para evaluar avances y ajustar las estrategias de seguridad.

Sigue leyendo