Hasta el 30 de mayo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) llevará a cabo la VII Semana Cultura de la Contribución, una serie de actividades académicas y formativas orientadas a fortalecer la conciencia tributaria en Colombia bajo el lema: “Dialogar nos une, aprender nos fortalece”.
…
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) desarrollará la VII Semana Cultura de la Contribución entre el 27 y el 30 de mayo de 2025, con una programación abierta al público que se desplegará en distintos formatos, tanto presenciales como virtuales. Esta iniciativa busca consolidar una ciudadanía más informada y comprometida con el cumplimiento de sus deberes fiscales.
El evento está dirigido al sector académico, empresarial y a la ciudadanía en general, y contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales. Los expertos compartirán conocimientos y experiencias en torno a la cultura tributaria y su importancia en el fortalecimiento del sistema fiscal colombiano.
Cada jornada tendrá una temática central. Este martes 27 de mayo se abrió con un conversatorio digital titulado “Dialogando con el mundo. Inteligencia artificial en la fiscalidad: un cambio cultural”, enfocado en el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito tributario.
El miércoles 28 será el turno de “Aprendiendo en la escuela”, con actividades pedagógicas en instituciones educativas del país. Estas acciones están vinculadas al Programa Cultura de la Contribución en la Escuela (CCE), que busca formar a las nuevas generaciones en principios de responsabilidad fiscal desde edades tempranas.
La jornada del jueves 29 de mayo, denominada “Aprendiendo de Latinoamérica”, incluirá la presentación del estudio de confianza en impuestos en América Latina, elaborado por la OCDE, y la exposición de experiencias destacadas en educación fiscal y cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias.
Finalmente, el viernes 30 de mayo se realizará la jornada “Aprendiendo con la Dian”, una serie de capacitaciones presenciales en las direcciones seccionales del país. Se abordarán temas clave como renta para personas jurídicas y naturales, régimen simple, conciliación fiscal, y factura electrónica, entre otros. Algunas ciudades, como Bogotá, requerirán inscripción previa.
Quienes deseen conocer más detalles de la programación, ponentes, enlaces de conexión o sedes presenciales, pueden acceder al micrositio oficial del evento en: https://micrositios.dian.gov.co/cultura-de-contribucion/semana-de-la-cultura-de-la-contribucion-2025/.