La Alcaldía de Manizales avanza en su compromiso con el desarrollo humano y la transformación del espacio público a través de un plan integral de intervención y revitalización de parques, tanto en zonas urbanas como rurales del municipio.
Inversión total: $1.200 millones
La iniciativa forma parte del plan de infraestructura municipal 2025, que cuenta con una inversión global de $224.326 millones para obras en educación, cultura, vías, vivienda y espacios públicos. En este marco, la recuperación de los parques se convierte en una apuesta por la salud mental, la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y la equidad territorial.
¿Qué se hará?
- Renovación de juegos infantiles, incluyendo elementos accesibles.
- Mejoramiento de senderos y zonas verdes.
- Instalación de mobiliario urbano moderno.
- Acciones integrales de paisajismo.
- Adecuación para accesibilidad universal.
El objetivo es convertir estos espacios en lugares seguros, funcionales y amigables para el encuentro ciudadano, el deporte, la cultura y el bienestar comunitario.

Parques urbanos a intervenir:
- Chipre Buenavista
- Sector Jazmín
- Subestación Chec
- Parque de la Mujer
- San Sebastián 1
- La Cumbre
- La Piedra
- Belén (El Banano)
- Guadal
- La Alameda
- Pío XII
- Alférez Real
- 20 de Julio
- Barrios Unidos
- La Carola
- Parque de la Rueda
Parques rurales incluidos:
- Parque Infantil San Peregrino
- Parque Alto del Guamo
Criterios de intervención:
Cada parque será transformado según las necesidades específicas de su comunidad. Se priorizan criterios de sostenibilidad, inclusión y funcionalidad, con enfoque en el uso equitativo del espacio público.
“Al invertir en parques, invertimos en salud, comunidad y calidad de vida. Recuperar estos espacios es construir una ciudad más humana y equilibrada”, señaló la Alcaldía en el marco de este ambicioso plan.