“No es suficiente lo que estamos haciendo”: gobernador urge acciones contundentes contra el microtráfico

Compartir en redes sociales

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, lanzó una contundente advertencia: pese a los esfuerzos de Policía, Ejército y Fiscalía, la estrategia actual contra el microtráfico está fallando. “No es suficiente lo que estamos haciendo… las cifras nos habla de que estamos equivocados”, le dijo a su Secretario de Gobierno.

Gutiérrez advirtió que, aunque se captura a vendedores de brownies con marihuana, estas reaparecen al poco tiempo. Criticó el sistema judicial permisivo que clasifica como “dosis personal” lo que claramente es comercio ilícito: “La policía captura a los mismos expendedores tres, cuatro veces… no es dosis personal… es para vender” – subrayó.

El gobernador fue enfático: el microtráfico en Caldas ya no es pequeño. Afirmó que: “El microtráfico ya no es microtráfico, es macrotráfico… son ingentes cantidades de dinero y es nuestra juventud, son nuestros niños los afectados”.

¿Guido volverá al Senado?

El Senador Guido Echeverri Piedrahita aspirará nuevamente al Senado de la República, aunque dice que todavía es un dilema,  y lo hará por el partido En Marcha, que espera la determinación que adopte la sección quinta del Consejo de Estado tras la decisión de la Corte Constitucional de devolverles la personería jurídica que aquella les había quitado. “Actualmente, la agrupación ha logrado recuperar su personería, y está a la espera de la sentencia de la Corte Constitucional para confirmar la restauración definitiva”, dijo.

Una vez se conozca dicha sentencia, el dirigente caldense tiene pendiente dialogar con los jefes del partido, para definir las líneas estratégicas y la acción política inmediata. Actualmente prevalece la incertidumbre respecto al rumbo a seguir.

Concesión de peajes en Caldas

Pidió revisar el modelo de concesión de Autopistas del Café, “la concesión actual expira en 2027 y se analiza si se revierte o se prorroga por 30 años más para mejorar la vía Calarcá–La Paila. La prórroga planteada beneficia a Odinsa, pero implica que Caldas siga asumiendo altos costos, dificultando su desarrollo metropolitano”, dijo.

El senador, en colaboración con el ingeniero José Fernando Botero, prepara un proyecto para reformar el sistema de peajes, solicitando además que se levanten tres peajes ubicados en el área metropolitana del centro sur de Caldas. “Esos peajes nos limitan enormemente la expansión, por ejemplo hacia El Rosario, y el acceso de municipios del occidente de Caldas a la capital, creando un enorme desequilibrio en lo relacionado con los costos de cada región”.

Hasta la fecha el gobierno no ha dado respuesta a las solicitudes para conocer que pasará con la concesión, habiéndose vencido los plazos para hacerlo. 

El futuro del Diputado Jorge Hernán Aguirre

En el Partido Liberal Colombiano de Caldas se intensifican las conversaciones internas en preparación para las elecciones legislativas del próximo año, orientadas a fortalecer estructuras y consolidar candidaturas con miras al Congreso.

En medio de los diálogos, el diputado Jorge Hernán Aguirre adelanta trabajos con el actual representante por el Valle del Cauca, Leonardo de Jesús Gallego Arroyave, abogado de la Universidad Libre de Cali, de 48 años, y quien ocupa la presidencia de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, pero buscará un cupo al Senado en el próximo periodo legislativo por el partido Liberal. “Ya hemos hecho con él algunos acercamientos, especialmente acá en los municipios del área Centro Sur y Norcasia. Ha hecho cuatro, cinco visitas y nuestro equipo ha tenido buena química con él, pero como todas las relaciones se tienen que dar paso a paso, tenemos que irnos conociendo y ojalá podamos consolidar un proceso importante de acá a la primera semana de marzo, que son las elecciones para la para el Congreso”, dijo el abogado manizaleño, quien tendrá seguramente al hoy representante como una fórmula para su eventual campaña a la Cámara.

Lo anterior indica que Aguirre seguramente será candidato por una de las vertientes de su partido en Caldas, teniendo en cuenta además que su votación en las últimas elecciones (15.000 votos) son un buen punto de partida para pensar en sus posibilidades. “Por ahora nos dedicaremos a viajar a los municipios, a organizar aquellas cosas que sea necesario organizar y continuar las reuniones que se vienen haciendo con Leonardo. El resto será propio de consultas al interior del equipo nuestro, de análisis, de proyección, de afianzar compromisos y obviamente de pensar en decisiones a futuro”, manifestó. El equipo liderado por Jorge Hernán Aguirre mantiene una postura de prudencia total antes de tomar cualquier determinación.

Centro Democrático tendrá lista preferente en Caldas

Se sabe que el partido del Presidente Uribe tendrá lista cerrada para el Senado de la República en las próximas elecciones. Aún no se conocen candidatos, pero se aspira a que Caldas tenga allí sus representantes. Entretanto está claro que para la Cámara de Representantes la lista en Caldas será preferente, es decir, abierta. 

La Diputada Karen Suárez indicó que “como Miguel Uribe nos lo ha enseñado, con mucha entereza nos levantamos del duro golpe de su atentado, y estamos haciendo el ejercicio para, de manera contundente también en las urnas, demostrar que organizados tenemos fuerza suficiente para alcanzar los objetivos”.

Entre quienes podrían integrar la lista figuran el ex congresista Fernando Gómez Betancourt, Chano; el ex alcalde de Supía Marco Antonio Londoño,  el empresario Bruno Seidel Arango, y Mateo Hidalgo, hijo de la concejala de Manizales, Connie Montoya.

Octavio Cardona se mantendrá en la Cámara

Todo indica que Octavio Cardona se mantendrá como representante a la cámara, dejando a un lado su aspiración de llegar al Senado de la República. Han sido muchos los diálogos que ha realizado con distintas vertientes del partido liberal, sin embargo ha preferido mantenerse en la posición que hoy ocupa. Se dice que son varios los copartidarios del actual representante que se han venido haciendo a un lado para buscar nuevos espacios, ante la negativa de Cardona de darles alguna oportunidad. Hay quienes comparan al congresista caldense, por sus posturas y trato a sus compañeros de partido, con Víctor Renan Barco, quien no era propiamente el más amable con los de su partido. 

Martín Sierra sería candidato para la Asamblea

Con el respaldo del exdiputado Óscar Alonso Vargas, el odontólogo y exconcejal Martín Sierra haría parte de una lista por el partido Liberal para las próximas elecciones regionales, en esta oportunidad como candidato para la Asamblea de Caldas. Sierra fue candidato para el Concejo en las elecciones pasadas y se quemó en la lista de Colombia Renaciente. ¿Será Óscar Alonso otro más para lista de Cámara?

Sigue leyendo