Refuerzan vacunación y control para contener brote de fiebre amarilla

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Salud de Manizales, junto con la Dirección Territorial de Salud de Caldas y el Ministerio de Salud, intensificó su estrategia de prevención tras confirmar que Manizales está en zona de alto riesgo por fiebre amarilla.

Diagnóstico y medidas tomadas

  1. Visita técnica y fortalecimiento de controles
    El Ministerio analizó el avance en vacunación masiva, vigilancia epidemiológica y erradicación de criaderos del mosquito vector Aedes aegypti.
  2. Vacunación prioritaria
    Se aplica una sola dosis gratuita a personas desde los 9 meses sin límite de edad, con meta de cobertura superior al 95% en todas las zonas vulnerables.
  3. Control del mosquito en áreas urbanas
    Se instalaron larvitrampas en el casco urbano; más de la mitad arrojaron resultado positivo, lo que confirma presencia de vector en sectores como Maltería.
  4. Capacitación y vigilancia
    Personal de salud fue entrenado para identificar sospechosos de fiebre amarilla en zonas urbanas y rurales, especialmente tras el caso mortal en Neira.

David Gómez Springstube, secretario de Salud de Manizales, recordó que “recibimos la visita del Ministerio de Salud que está analizando todas las actividades que hemos hecho para la prevención contra la fiebre amarilla. Cabe aclarar que continuamos en alerta en el municipio de Manizales. Por eso, invitamos a la ciudadanía a que se acerque a vacunarsela fiebre amarilla es muy letal; cerca del 50% de quienes la padecen pueden fallecer” y urgió a vacunarse..”

Sigue leyendo