Manizales fortalece controles contra contaminación acústica en el Centro Histórico

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales desplegó una jornada de control y sensibilización sobre la contaminación acústica en el Centro Histórico, cumpliendo el compromiso institucional con el derecho de los ciudadanos a habitar una ciudad tranquila, saludable y en equilibrio ambiental. Las acciones continuarán en distintos sectores de la ciudad.

Los equipos ambientales visitaron locales comerciales y establecimientos nocturnos para medir el cumplimiento de los límites establecidos por la Resolución 627 de 2006, emitida por el Ministerio de Ambiente.

Según esta norma, los niveles máximos permitidos son:

70 dB(A) durante el día (7:00 a.m.–9:00 p.m.)

60 dB(A) durante la noche (9:00 p.m.–7:00 a.m.) en zonas comerciales mixtas.

Estrategia pedagógica

El recorrido de carácter pedagógico incluyó diálogo directo con empresarios del sector para promover prácticas responsables y reducir la contaminación acústica.

Se brindó información técnica y se ofreció acompañamiento para adecuar sus locales sin que el cumplimiento se sienta como una carga, destacó la secretaria de Medio Ambiente, Jessica Quiroz Hernández.

No es una acción para sancionar, sino para construir conciencia y ofrecer acompañamiento técnico… convivir mejor”, afirmó Quiroz Hernández.

La contaminación acústica, aunque invisible, tiene efectos comprobados en la salud física y mental, además de afectar la fauna urbana y el medio ambiente.

La jornada en el Centro Histórico es solo el inicio: se extenderán controles a otros sectores vulnerables. La ciudadanía está llamada a informarse sobre esta forma de contaminación y a adoptar medidas para mitigar el ruido en entornos cotidianos.

Sigue leyendo