Capturan a pareja que drogaba a sus víctimas para luego robarlas a la salida de bares y discotecas

Compartir en redes sociales


Una investigación liderada por la Policía Metropolitana de Manizales permitió la captura de una pareja señalada de utilizar sustancias psicoactivas para adormecer a sus víctimas y despojarlas de objetos de valor, principalmente después de encuentros en bares, discotecas o a través de aplicaciones de citas.

En una operación conjunta entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Fiscalía 4 Local, fueron capturados un hombre de 35 años y una mujer de 20, quienes estarían detrás de al menos seis hurtos cometidos en Manizales y Bucaramanga.

Según las autoridades, el modus operandi consistía en sedar a sus víctimas tras encuentros sociales o citas acordadas por internet.

La investigación se inició luego de que una de las víctimas denunciara haber sido drogada y robada el pasado 3 de mayo, tras compartir bebidas con los señalados en un bar del sector La Rambla. La pareja acompañó al denunciante hasta su vivienda en el barrio El Cable, donde, aprovechando su estado de desorientación, le sustrajeron diversos objetos de valor, tarjetas bancarias y más de $63 millones en efectivo y compras.

Las pesquisas revelaron que, solo en una joyería de Manizales, se realizaron compras por más de $18 millones con tarjetas hurtadas. Además, se estableció que los implicados habrían repetido este patrón delictivo en cinco ocasiones adicionales, afectando a víctimas —incluido un ciudadano estadounidense—, muchas de ellas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+.

Los detenidos fueron identificados como “Manuela”, capturada en el barrio Manrique de Medellín, y “Carlos”, arrestado en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro. Ambos enfrentan cargos por hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo, y fueron enviados a prisión preventiva por decisión de un juez de control de garantías.

Durante el proceso se recolectaron más de 230 horas de material en video, reconocimientos fotográficos, entrevistas e inspecciones que permitieron establecer el vínculo de los sospechosos con estos delitos. Se estima que en total habrían hurtado cerca de $200 millones de pesos.

La Policía Metropolitana de Manizales advierte sobre los riesgos del uso criminal de medicamentos como benzodiacepinas y antidepresivos, que pueden causar pérdida del conocimiento, amnesia temporal o incluso paro respiratorio si se combinan con alcohol.

Como medida preventiva, las autoridades recomiendan no aceptar bebidas de extraños, evitar dejar los tragos sin supervisión, salir en grupo y denunciar cualquier comportamiento sospechoso. Ante signos de somnolencia repentina o desorientación, se debe buscar atención médica inmediata.

El teniente coronel Fernando Murillo Sabogal, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Manizales, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123, recordando que la seguridad colectiva depende también del compromiso ciudadano.

Sigue leyendo