Socializan convenio tripartita por $1.400 millones, que posibilita créditos a pequeños productores de Caldas

Compartir en redes sociales

El convenio busca facilitar el acceso a este beneficio, con tasa compensada para pequeños y medianos productores de Manizales.

El pasado 25 de junio se firmó un importante convenio entre la Alcaldía de Manizales, el Banco Agrario y el Comité de Cafeteros de Caldas, con una bolsa de $1.400 millones en recursos para apoyar a pequeños y medianos productores de bajos ingresos.

Este convenio permite acceder a créditos con tasa compensada, que puede ser de hasta 0% para mujeres y pequeños productores, y de 0.4% para medianos productores. Los recursos pueden ser utilizados para sostenimiento, siembra de maíz o fríjol, entre otros fines productivos.

La iniciativa busca mejorar las condiciones de financiamiento para el sector agropecuario, especialmente en zonas rurales donde los productores enfrentan dificultades para acceder a créditos con condiciones favorables. Con este apoyo, se pretende dinamizar la economía del campo y fortalecer la seguridad alimentaria del municipio y el departamento.

Los créditos estarán disponibles a través del Banco Agrario, que operará como entidad financiera aliada en este proceso. Entretanto, el Comité de Cafeteros hará acompañamiento técnico y socialización con los beneficiarios en las diferentes veredas y corregimientos.

Socializamos este programa con todo el equipo de Extensión en compañía de Carlos Augusto Quintero, gerente zonal del Banco Agrario, para garantizar que esta oportunidad llegue a cada caficultor que la necesite”, señalaron desde el Comité de Cafeteros de Caldas. El objetivo es asegurar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren.

Bajos intereses

Las mujeres rurales y los pequeños productores serán los principales beneficiados del subsidio total de la tasa, lo que representa un alivio significativo para sus economías familiares y una oportunidad para invertir en nuevas siembras o mejoras en sus unidades productivas. Los medianos productores, por su parte, accederán a condiciones preferenciales con una tasa de interés del 0.4%.

Las entidades firmantes invitan a los interesados a acercarse a las oficinas del Banco Agrario o a las sedes del Comité de Cafeteros para obtener más información y aplicar a este beneficio.

Sigue leyendo