Productores agropecuarios de Caldas fortalecen vínculos comerciales en rueda de negocios regional

Compartir en redes sociales

Quince asociaciones de productores participaron en una jornada de relacionamiento comercial organizada por el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Agricultura de Caldas. El evento promovió la conexión directa con empresas del sector privado y programas de alimentación pública.

Con el objetivo de fortalecer los canales de comercialización de productos agropecuarios en el departamento, se llevó a cabo una rueda de negocios que reunió a 15 asociaciones de productores de Caldas, en el marco del Proyecto de Apoyo a Alianzas Productivas. La iniciativa fue liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento.

Durante la jornada, los productores, provenientes de sectores como la fresa, miel, aguacate hass, plátano, panela, chontaduro, uchuva, huevo y cacao, establecieron contacto con potenciales aliados estratégicos. Entre ellos, destacaron empresas como Frugy, Helppo y Mercaldas, así como operadores de programas institucionales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Plan de Alimentación Escolar (PAE) de Caldas y Manizales.

El secretario de Agricultura del departamento, Marino Murillo Franco, señaló que este tipo de espacios buscan facilitar la transformación y comercialización de los productos campesinos, promoviendo su acceso a precios justos y mercados sostenibles.

Esta estrategia se enmarca además en la implementación de la Ley 2046 de 2020, que establece que al menos el 30 % de los recursos destinados a compras públicas de alimentos deben orientarse a pequeños productores locales y a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC).

Juan Carlos Grisales Meneses, funcionario de la Secretaría de Agricultura, destacó que esta política no solo fortalece la economía rural, sino que también dinamiza los mercados locales y genera ingresos directos para las familias campesinas.

Desde el sector empresarial, la representante de Mercaldas, María del Socorro Mejía, valoró positivamente la actividad. “Dentro de nuestra responsabilidad social está apoyar a los productores regionales, y estos encuentros nos permiten generar alianzas para ofrecer productos de calidad a buen precio a nuestros clientes”, afirmó.

Como complemento a la jornada comercial, también se desarrolló un ciclo de capacitaciones dirigido a las asociaciones participantes. Los talleres estuvieron enfocados en el fortalecimiento de capacidades para mejorar la competitividad y la estructura comercial de los emprendimientos rurales.

Francis Shirley Melo, representante de Asoapivic, asociación del municipio de Victoria, consideró valiosa la formación recibida: “Este acompañamiento nos ayuda a organizarnos mejor, conocer el mercado y negociar de manera más justa nuestros productos”.

La rueda de negocios y el ciclo de capacitaciones hacen parte de los esfuerzos institucionales por consolidar una economía rural más sólida y sostenible en el departamento de Caldas.

Sigue leyendo