Con el objetivo de dignificar espacios de encuentro y fortalecer el tejido social en Manizales, la Alcaldía Municipal avanza en un ambicioso plan de infraestructura para la intervención y adecuación de sedes comunitarias, tanto en la zona urbana como rural. La inversión total asciende a $1.715 millones, distribuidos entre $841 millones para sedes urbanas y $873 millones para rurales, con un alcance que impacta de forma directa a la ciudadanía más vulnerable del municipio.
Los recursos están destinados a mejorar Centros Integrados de Desarrollo Comunitario (CISCO), Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), Juntas de Acción Comunal, Puestos de Salud, Telecentros y Centros Vida, que son pilares fundamentales de la participación ciudadana, la prestación de servicios sociales y la integración barrial.
Obras para transformar la vida comunitaria
Las intervenciones contemplan una renovación integral en infraestructura, incluyendo:
- Recorrido y cambio de cubiertas
- Pintura interior y exterior
- Impermeabilizaciones y revoques
- Cambios en baterías sanitarias (inodoros, lavamanos, orinales)
- Reposición de cielorrasos, pisos, puertas y ventanas
- Renovación de redes eléctricas e iluminación
- Instalación de canales, bajantes y cerramientos en malla y tubería
Estas acciones permitirán que los usuarios disfruten de espacios seguros, funcionales y dignos, mejorando así la calidad de vida de comunidades enteras.
Inversión social con sentido de pertenencia
Esta iniciativa hace parte del Plan de Infraestructura Municipal 2025, cuyo presupuesto total supera los $224 mil millones, destinados a ejecutar obras en educación, cultura, comunidad, deporte, vivienda, saneamiento básico, estabilidad de terrenos y mejoramiento vial.
“No solo se trata de intervenir muros, techos o baños. Lo que buscamos es fortalecer el sentido de pertenencia y brindar espacios dignos que sirvan como motor de desarrollo y encuentro para nuestras comunidades”, destacó un vocero de la Alcaldía.
La Administración reafirmó así su compromiso con la inclusión, la equidad territorial y el desarrollo social, priorizando entornos que faciliten la participación activa, el cuidado mutuo y la construcción de ciudadanía desde los barrios y veredas. “Manizales se transforma con obras que van más allá del cemento: construyen comunidad y futuro”.