La Alcaldía iniciará en septiembre una intervención estratégica con viaducto, intersección elevada y renovación del espacio público, sin cobro por valorización.
En septiembre de 2025 comenzará una de las obras de infraestructura vial más relevantes para la movilidad de Manizales: el acceso a los barrios La Francia y Los Alcázares, mediante la construcción de un viaducto de 161 metros, una intersección elevada, retornos, andenes y mejoras urbanas sobre la Avenida Centenario. Esta intervención, incluida dentro del Plan Estratégico de Infraestructura, se proyecta como una solución integral a los problemas de conectividad, congestión y acceso en este corredor clave de la ciudad.
El proyecto, liderado por la Alcaldía de Manizales, no solo reorganizará el flujo vehicular, sino que también integrará sectores históricamente marginados, mejorará el acceso a servicios como el Hospital Santa Sofía y generará una infraestructura moderna, eficiente e incluyente. La entrega de la obra está prevista para diciembre de 2026.
“La intervención busca dignificar la movilidad, conectar barrios con servicios esenciales y reducir brechas sociales. Todo sin cobro por valorización”, señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Un proyecto pensado para la gente
Vecinos como Carmenza Palacio Giraldo, del barrio El Topacio, celebran que el proyecto no implique valorización: “Agradecemos a la Alcaldía de Manizales porque no se va a cobrar valorización, es un gran alivio para nuestras familias”.
Por su parte, Juan Carlos Ramírez, comerciante del sector, expresó su expectativa frente a la reducción del tráfico y el impulso al comercio local: “Esperamos que esta obra realmente mejore la movilidad, porque los trancones han afectado mucho el negocio”.
Datos clave del proyecto:
- Inicio de obras: septiembre de 2025
- Entrega estimada: diciembre de 2026
- Elementos principales:
- Viaducto de 161 metros sobre la Avenida Centenario
- Intersección elevada entre La Francia y Los Alcázares
- Retornos viales y carriles de conexión
- Construcción de andenes y espacio público
- Accesos directos al Hospital Santa Sofía
Este corredor vial beneficiará a miles de ciudadanos, mejorando el flujo entre zonas residenciales, centros asistenciales y el centro de la ciudad. La obra es producto de una planeación con criterios técnicos y participación comunitaria, y se convierte en un referente de desarrollo urbano sin sobrecostos para los ciudadanos.
Con esta intervención, Manizales avanza hacia una ciudad más conectada, equitativa y funcional, cumpliendo el compromiso de transformar los entornos con obras que resuelvan problemas reales y promuevan el bienestar colectivo.