Manizales avanza en protección infantil con la Segunda Mesa de Participación de Niños, Infancia y Fortalecimiento Familiar

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Manizales continúa fortaleciendo su compromiso con la niñez, la adolescencia y las familias, tras realizar la Segunda Mesa de Participación de Niños, Infancia y Fortalecimiento Familiar, un espacio que convocó a múltiples actores institucionales para avanzar en políticas de protección, inclusión y bienestar social.

Durante la jornada, se evaluaron acciones en marcha y se establecieron nuevas metas. Uno de los temas centrales fue la salud mental de niños y adolescentes, especialmente en sectores como Ciudadela Los Zagales, donde también preocupa el acoso escolar. Desde la Oficina de Discapacidad se propuso enfrentar esta problemática con más apoyo institucional y jornadas de sensibilización en los colegios.

Lishet Paola Arcila, jefa de esa dependencia, señaló que se abordaron tres líneas prioritarias: “la prevención de violencia sistemática en instituciones educativas hacia estudiantes con discapacidad, atención diferencial en salud mental para esta población y acompañamiento en prevención y detección de vulneración de derechos”.

Una de las experiencias destacadas fue la estrategia educativa liderada por la Fundación United Way Colombia en los CDI de La Pelusa y Villahermosa, que promueve el reconocimiento emocional mediante un personaje llamado Kiwi. A través de colores y materiales táctiles, niños y docentes identifican emociones como alegría, tristeza o enojo, fortaleciendo el desarrollo socioemocional desde la primera infancia.

Liz Jackeline Henao Restrepo, psicóloga de la Fundación, explicó que “esta estrategia busca fortalecer una educación con acciones de calidad para todos los niños y niñas”.

La mesa reunió representantes del ICBF, secretarías de Salud, Educación, Planeación, Interior, Cultura, Deporte, Mujeres y Equidad de Género, así como delegados de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Mesa de Participación de Niños, el Centro de Recepción de Menores y líderes comunitarios de sectores vulnerables.

Simón Ramírez González, jefe de la Oficina de Infancia, Niñez y Adolescencia, agradeció la activa participación y reiteró el objetivo de garantizar entornos seguros, afectivos y respetuosos para cada niño y niña de Manizales.

Con estos espacios de diálogo e intervención conjunta, la Administración Municipal avanza en la construcción de políticas públicas integrales que promuevan una ciudad más justa e inclusiva para la infancia y sus familias.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

La trampa

Por JUAN MANUEL GALÁN* La nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos encendió las alarmas en todos los sectores del país. Su origen son

Leer más »
Columnas de opinión La 23

Palomino, una joya de portero

Por MARÍA ANGÉLICA APARICIO P. Lo destaca su uniforme azul oscuro y su sonrisa al acecho del bien. Está siempre de buen humor. Saluda con

Leer más »