Ya son 16 los municipios del departamento donde se ha desarrollado este proceso liderado por la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
…
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) avanza en la formación de primeros respondientes en diferentes municipios del departamento, con el propósito de fortalecer la atención inmediata ante situaciones de emergencia y salvar vidas desde los primeros minutos del incidente.
Este proceso se realiza de manera articulada con las Secretarías Locales de Salud, que se encargan de convocar a diversos actores de sus territorios, como la comunidad, organismos de socorro, Policía, Ejército, equipos básicos de salud y otros sectores estratégicos.
“Hasta el momento llevamos 16 municipios del departamento capacitados”, afirmó Mónica Villarreal, coordinadora del equipo del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE), quien destacó la participación activa de los asistentes en cada jornada.
Estas capacitaciones entregan herramientas prácticas y teóricas orientadas a brindar una primera atención efectiva a personas lesionadas, incluso por parte de ciudadanos que no hacen parte del sector salud.
“El objetivo del primer respondiente es brindar capacitaciones a personas que deseen participar en la atención inicial de un lesionado, sea o no personal de la salud”, explicó Villarreal.
La estrategia permite fortalecer las redes comunitarias y mejorar la capacidad de respuesta local, promoviendo una actuación rápida, organizada y segura ante cualquier eventualidad que comprometa la salud o la vida de las personas.
La DTSC continuará llevando estas jornadas a más municipios en los próximos meses, como parte de su compromiso con la gestión del riesgo y la atención en salud oportuna en todo el territorio caldense.