La comunidad del municipio caldense condenó de manera contundente el feminicidio de Cindy Janine Cardona Marín, ocurrido el domingo. Un acto de violencia que también dejó heridos a sus dos hijos menores.
Las autoridades capturaron al presunto agresor y pusieron en marcha un plan de respuesta para proteger a las víctimas y garantizar justicia.
…
La tarde del domingo 13 de julio fue escenario de un trágico hecho que estremeció al municipio de Aranzazu, en el norte de Caldas. Cindy Janine Cardona Marín perdió la vida tras ser atacada con arma blanca aparentemente por su excompañero sentimental, un hombre de 53 años. El hecho ocurrió en un establecimiento comercial, donde la víctima se encontraba acompañada de sus dos hijos.
Durante el ataque, el hijo menor de la víctima, de tan solo cuatro años, resultó herido en uno de sus brazos. Por su parte, la hija mayor, de 15 años, sufrió una lesión en una de sus extremidades al intentar intervenir para proteger a su madre y a su hermano.
Una vez conocidos los hechos, la Policía Nacional activó de inmediato el Plan Candado, una estrategia que permitió cercar rápidamente la zona e impedir la fuga del presunto responsable. En el operativo participaron unidades de vigilancia, la Patrulla Púrpura, el grupo de Infancia y Adolescencia y una cápsula investigativa de Policía Judicial e Inteligencia.
Gracias al despliegue oportuno, el presunto agresor fue interceptado en la vía que conecta Aranzazu con el municipio de Neira. Portaba el arma con la que habría cometido el crimen y presentaba manchas de sangre en su ropa, lo cual facilitó su identificación. Fue trasladado a una estación de Policía para preservar su seguridad y evitar que la comunidad tomara acciones por mano propia.
…
Respuesta institucional y apoyo a las víctimas
Las autoridades judiciales asumieron el caso de manera prioritaria. Ya se han iniciado los actos urgentes para lograr su judicialización y esclarecer completamente los hechos. La Fiscalía y la Policía trabajan de manera articulada para que este crimen no quede impune.
En cuanto a los menores de edad que presenciaron y resultaron afectados por este hecho, se les brindó atención médica inmediata. Además, se activó la ruta de restablecimiento de derechos, liderada por la Patrulla Púrpura, el grupo de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La Policía Nacional, a través de un comunicado oficial, expresó su rechazo enérgico frente a este feminicidio, que calificó como un “acto de barbarie”. La Institución reiteró su compromiso con la defensa de la vida, la integridad y los derechos de las mujeres en el país.
“Expresamos nuestra más profunda solidaridad con los familiares de la víctima. Como Institución, continuaremos haciendo todos los esfuerzos para que este crimen no quede en la impunidad y para que las mujeres puedan vivir sin miedo”, manifestó la coronel Liliana Andrea Jiménez Falla, comandante de Policía de Caldas.
La oficial también hizo un llamado a la comunidad para que no calle ante la violencia de género. Reiteró la disponibilidad de la Línea 155 y los canales de atención de la Patrulla Púrpura, donde las mujeres pueden denunciar, recibir orientación y acceder a medidas de protección.
La Institución recordó que la violencia contra las mujeres no tiene justificación alguna y que no será tolerada bajo ninguna circunstancia. “¡Ni una más!”, concluye el pronunciamiento oficial.