Ecopetrol inicia exportaciones directas de parafina liviana líquida con destino a Brasil

Ecopetrol comenzó a exportar parafina liviana líquida: primera carga de 200 toneladas fue vendida a Brasil
Compartir en redes sociales


La compañía de petróleos dio un paso significativo en su estrategia de internacionalización al realizar la primera exportación directa de parafina liviana líquida desde Colombia hacia Brasil, marcando así el inicio de una nueva etapa comercial que busca abrir mercados en América Latina y generar mayores utilidades para la compañía.

La empresa Ecopetrol realizó su primera exportación directa de parafina liviana líquida desde la refinería de Barrancabermeja hacia Brasil. El cargamento, compuesto por 200 toneladas del producto, fue transportado en isotanques hasta el puerto de Cartagena, desde donde partió hacia su destino final en el país suramericano.

Según informó la Presidencia de la República, esta operación marca el inicio de un nuevo modelo comercial para la compañía, con el cual busca acceder a clientes transformadores en el exterior sin intermediarios. Esta estrategia permite obtener mayores márgenes de ganancia, con utilidades adicionales estimadas en más de 40 dólares por tonelada.

Con esta nueva modalidad Ecopetrol da inicio a exportaciones directas a clientes transformadores en el exterior, logrando utilidades adicionales superiores a los US $40 la tonelada”, explicó Patricia Zuluaga, gerente de Productos y Petroquímicos de Ecopetrol, al destacar que se trata de un paso clave en el proceso de internacionalización de los productos de la refinería de Barrancabermeja.

La compañía proyecta ampliar esta línea de negocio con despachos a otros países de la región como Chile, Perú y México. El objetivo es posicionar los productos petroquímicos colombianos en nuevos mercados y fortalecer la presencia internacional del Grupo Ecopetrol.

La parafina liviana líquida tiene diversas aplicaciones industriales, entre ellas la fabricación de velas, emulsiones para tableros de madera y otros usos especializados. La planta de Barrancabermeja produce cerca de 26.000 toneladas al año, de las cuales una parte se destina al mercado nacional y el resto, hasta ahora, era comercializado por intermediarios en el exterior.

Para concretar esta primera exportación directa fue necesario un trabajo conjunto de diferentes áreas de la compañía, desde logística hasta configuración de sistemas y gestión comercial. La meta es exportar cerca de 800 toneladas mensuales de parafina liviana y media, bajo el esquema door-to-port, que permite entregar el producto directamente en el puerto del cliente internacional.

Ecopetrol aseguró que esta nueva actividad forma parte de su estrategia para ampliar la cadena de valor en productos petroquímicos, diversificar su portafolio comercial y generar nuevos ingresos. Al mismo tiempo, reiteró su compromiso con el abastecimiento prioritario del mercado interno colombiano.

Sigue leyendo