DTSC concreta acuerdos por más de $4.800 millones para mejorar atención en salud a docentes de Caldas

Compartir en redes sociales


La Dirección Territorial de Salud de Caldas lideró una mesa de trabajo con el FOMAG y prestadores del departamento, logrando acuerdos de pago clave para fortalecer la atención médica a los maestros y aliviar la carga financiera de las entidades de salud.

Con el objetivo de mejorar el flujo financiero de las instituciones prestadoras de salud y garantizar una atención más oportuna a los docentes del departamento, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) encabezó una mesa de trabajo con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y 53 entidades prestadoras.

Durante el encuentro, al que asistieron 25 Empresas Sociales del Estado (ESE) y 28 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), se lograron acuerdos de pago que superan los $4.800 millones, según confirmó Jovanny Morales, auditor financiero de la DTSC. Estos recursos ya comenzaron a ser desembolsados por el FOMAG desde el 4 de julio, con nuevos giros programados para el 18 del mismo mes.

“El compromiso es cumplir con los desembolsos restantes este 18 de julio, completando así el monto acordado”, explicó Morales, quien también informó que 12 entidades que no firmaron el acuerdo recibirán el 80% del valor radicado en mayo.

Además del componente financiero, la jornada permitió resolver inquietudes con la firma auditora D&G, encargada de revisar las facturas presentadas por los prestadores. Varios de ellos lograron aclarar observaciones relacionadas con radicaciones y devoluciones.

Uno de los casos críticos abordados fue el del Centro Urológico, que ha restringido servicios por falta de pagos. En este caso, se pactaron reuniones adicionales con el FOMAG para buscar soluciones específicas.

“Los resultados fueron positivos, ya que muchos prestadores pudieron aclarar inquietudes”, añadió Morales.

Todos los acuerdos fueron formalizados mediante actas que establecen compromisos y fechas de cumplimiento. Una vez ejecutados los pagos, cada entidad deberá entregar una certificación firmada por su representante legal.

Sigue leyendo