*El Mundo*
* Bolsonaro: «si Brasil sigue comerciando petróleo con Rusia, el arancel de EEUU podría subir al 100%».
* La Corte Suprema de Brasil dictó que el expresidente Jair Bolsonaro deberá utilizar una tobillera electrónica y también le queda prohibido acceder a sus redes sociales. Estas decisiones hacen parte de nuevas medidas cautelares contra el exmandatario, quien está siendo procesado por golpismo.
* Bolsonaro: «No tengo dudas de que la Corte Suprema me declarará culpable».
*Veinticinco de los muertos son hombres. El hecho ocurrió cerca de dos puntos militarizados israelíes.
*Parolin: Situación insostenible en Gaza, que destruye y mata de hambre a la población – Vatican News.
*El Gobierno congoleño y las milicias del M23 firman en Qatar una declaración de principios hacia la paz en el este de RDC.
*Siria anuncia un alto el fuego tras una semana de extrema violencia sectaria.
*Inteligencia de EE. UU. revela que Obama participó en una “conspiración” contra Trump en 2016.
*La subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú archiva una de las denuncias de la Fiscalía contra la presidenta Dina Boluarte, por las muertes y heridos en las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023.
*El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) pide a los titulares de las nucleares que hagan un estudio «pormenorizado» del apagón en España.
*Trump demanda al Wall Street Journal y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein.
*Al conocer la noticia del incendio ocurrido en un centro comercial de Kut, en el que murieron 61 personas, León XIV, en un telegrama firmado por el cardenal Parolin, expresa su pésame a los heridos y a las familias en duelo.
*Donald Trump, ratifica la primera legislación nacional sobre criptomonedas de su país, que en su opinión podría suponer la mayor revolución en la tecnología financiera «desde el nacimiento de internet».
Venezuela y EE. UU. pactaron intercambio de presos: todos los migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador fueron repatriados
Nayib Bukele sostuvo que los migrantes enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves.
*Colombia*
* Procuraduría investiga a Olmedo López y a otros cinco exfuncionarios por desvío de $100.000 millones. El dinero estaba destinado a la compra de terrenos para familias damnificadas, pero habría sido redirigido a atender emergencias por invierno.
* La Comisión de Acusación citó al ex canciller Álvaro Leyva a rendir testimonio el próximo lunes 21 de julio a las 11 de la mañana, en el marco de la investigación que se adelanta en contra del presidente Gustavo Petro por las cartas que el exministro ha hecho públicas en contra del mandatario.
* Homicidios y secuestros al alza en Colombia en lo que va de 2025, según el Ministerio de Defensa.
* La Imprenta Nacional informó que no se ha firmado ningún contrato o convenio referente al tema de pasaportes. Adicionalmente, informaron que aún no se tiene un cronograma de actividades frente a este tema.
* “Jamás ha pasado por mi mente sobornar a un testigo”: Álvaro Uribe insiste en su inocencia y dice que eso quedó claro en las audiencias, recuerda Semana.
* La Contraloría General emitió una carta a la Agencia Nacional de Infraestructura y al Ministerio de Ambiente sobre las consecuencias derivadas de la suspensión de las obras en el Canal del Dique.
* La Comisión de Acusación citó el próximo lunes 21 de julio a Álvaro Leyva, excanciller, a rendir testimonio por la investigación que se adelanta contra el presidente Gustavo Petro por las cartas que hizo públicas Leyva.
* Estados Unidos se lanza contra la ‘paz total’ de Petro en la ONU. Habla de “afán desorganizado del gobierno”.
*Ecopetrol subió las oportunidades laborales en el primer semestre de 2025: aumentó en más de 1.400 empleos.
*Fracasó nuevamente la aprobación del preacuerdo del abogado que ofreció 13 mil millones de pesos para desviar la investigación por corrupción en la UNGRD.
* Presidente Petro advierte que motos eléctricas deberán usar “carriles ordinarios” y no ciclorrutas.
* Julio Raúl Salamanca dijo que el 95% de las leyes debatidas en la Cámara fueron de origen congresional. Todos los partidos lograron aprobar proyectos: Liberal 35, Conservador 31, Pacto Histórico 28, Verdes 25, Cambio Radical 20.
*Petro congela ascensos de más de 600 policías y se encienden las alarmas en la institución.
*Junta directiva de Fedearroz pide voluntad de concertación: “Consideramos que el país no puede pasar más tiempo en esta situación”.
*Un proyecto de decreto indica que el precio del ACPM en Colombia subiría hasta la barrera de los $15.000, dice Valora Analitik.
*Judiciales*
*Se entregó otro presunto cómplice del atentado contra el senador Miguel Uribe.
* En la isla de San Andrés y en Medellín, la Policía de Colombia, capturó a tres integrantes de una organización criminal que facilitaba el ingreso irregular a Estados Unidos de migrantes provenientes de Vietnam, Irán, India y Egipto.
* Capturado alias Paquito, presunto miembro de la banda Los Ramírez, en operación conjunta del Ejército y la Fiscalía en Bogotá, dijo El Tiempo.
* Puerto Antioquia empezará a operar el 1 de noviembre. Desde un foro de Analdex, la gerencia comercial del puerto confirmó la noticia.
* Arroceros rechazan propuesta de minagricultura sobre bloqueos: “No hay seriedad, merecemos respeto”, dijo Caracol Radio.
* Incautan 4.1 toneladas de clorhidrato de cocaína en Santa Marta: tenía como destino Bélgica.
*Confirmaron condena a policías implicados en el caso de chuzadas a Marelbys Meza.
* Semana presenta la historia de un atentado en Bogotá, a manos de los mismos responsables del ataque a Miguel Uribe Turbay, y que la Fiscalía no investigó.
*Exclusivo de Semana: los equipos militares con los que el Ejército defiende la soberanía nacional, por lo viejos, parecen piezas de museo.
Un informe secreto del Ejército, conocido por SEMANA, pone al descubierto que los equipos para defender la soberanía nacional son prácticamente de museo y requieren modernización urgente.
*Salud*
* Beneficiarios de Medicaid en riesgo: ICE tendrá acceso a sus datos y direcciones.
* El Grupo Keralty retoma administración de Colsanitas.
*Tecnología*
*Meteorito de Marte y fósil del dinosaurio Ceratosaurus juvenil, fueron subastados y rompieron un precio récord.
*El meteorito, conocido como NWA 16788, la mayor pieza de Marte jamás hallada en nuestro planeta. Su peso, de 24,67 kilogramos, y sus características únicas lo convierten en una rareza absoluta. El fragmento fue adquirido por 5,3 millones de dólares, sumando costos y comisiones, muy por encima de las previsiones iniciales.
*Deportes*
* A todo o nada. La Selección Femenina disputa contra Paraguay un cupo para la Copa América.
*La Selección Colombia femenina debutó con un empate sin goles ante Venezuela en la Conmebol Copa América de Ecuador.
* Muere en un accidente Félix Baumgartner, la primera persona en saltar desde el espacio y romper la barrera del sonido.
* El exfutbolista Faustino ‘el Tino’ Asprilla denunció en sus redes sociales que, debido a la crisis en el sistema de salud, se presentó un colapso en el Hospital Tomás Uribe de Tuluá, en el centro del Valle del Cauca, y que su padre estuvo en riesgo de morir tras llegar descompensado al centro médico.
*Santa Fe venció 1-0 a Deportes Tolima en Ibagué y encabeza la Liga Bet Play II.
*Espectáculos*
*Búfalo de Yo Me Llamo se le midió a ser trovador con el Grupo Salpicón.
* El 26 de julio será la Chicharronada de Villada como preámbulo de la Feria de las Flores.
*Medios de comunicación*
* Falleció en Bogotá el periodista Efraín Marín Aristizábal, socio del CPB y de gran trayectoria por los medios nacionales.
*“La inteligencia artificial llegó para quedarse en todos los medios”: Fernando Quijano, director de ‘La República’.
*Terminó en Medellín» el «Encuentro en las Regiones» del Canal RCN, RCN Radio y La República.
*Celebraciones*
* Día Mundial de Sacar la Lengua.
* Día de Iberoamérica.
* Día de las Panzas.
*Acontecimientos*
* El 19 de julio de 1923: en Colombia, mediante la Ley 42 se crea la Contraloría General de la República, máximo órgano de control fiscal del Estado colombiano.
* El empresario, actor, presentador, animador y periodista Julio Enrique Sánchez Vanegas nació en Guaduas, Cundinamarca, el 19 de julio de 1930.
* La actriz Luz Del Sol Ávila nació en Acacías, Meta, el 19 de julio de 1987.
*Gran Colombiano*
* Héctor Ochoa, compositor.
*Curiosidades*
*Las personas percibimos el mundo con 80 milisegundos de retraso. O sea, que vivimos 80 milisegundos detrás de la realidad.
*La frase del día*
*Anthony Hopkins dijo una vez: “Deja de preocuparte. Deja de intentar agradar. Solo sé tú mismo, y sé libre.”
*La cifra*
*Más de 11,6 millones de refugiados podrían perder ayuda por recortes de fondos, alerta ACNUR.
*Precio del día*
*Libra de naranja tangelo $4.075.
*Precio del dólar en Colombia*
* $4,016.44 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co