Gobierno nacional logra primer acuerdo con gremios arroceros y anuncia mesa de diálogo y negociación

Foto y texto: Presidencia de la República.
Compartir en redes sociales

El Gobierno nacional implementará una salvaguardia sobre el arroz para garantizar la seguridad alimentaria.​

El Gobierno del presidente Gustavo Petro y las principales asociaciones de arroceros del país y con la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), en representación de los productores, lograron un primer acuerdo que permite hacer frente a la situación actual que vive el sector.

El documento establece varios compromisos “con medidas urgentes y estructurales para enfrentar la coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo.

Se trató de un “diálogo respetuoso y constructivo”, informaron los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Comercio, Industria y Turismo.

Según el acuerdo alcanzado, se han definido los siguientes compromisos iniciales:

1. El Gobierno nacional expedirá un acto administrativo para establecer un régimen de libertad regulada a un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde.

2. También se expedirá un acto administrativo para establecer un régimen de libertad regulada a un precio mínimo de referencia para el arroz blanco.

El acuerdo “reconoce que existen problemas estructurales en la cadena arrocera”, por ello se avanzará paralelamente en la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz que articule todos los eslabones de la cadena en una ruta conjunta de largo plazo “que salvaguarde y proteja la producción primaria y la industria nacional, garantizando la soberanía alimentaria ante las fluctuaciones internacionales del arroz”.

El acuerdo prevé “como muestra de voluntad” para que pueda avanzarse en la concertación de un acuerdo estructural de la cadena, que la Industria “garantizará la compra del arroz para su almacenamiento y conservación en las condiciones de comercialización actuales”.

Esto,  sin perjuicio de que una vez entren en vigor las regulaciones de precio acordadas se pague a los productores la diferencia entre el precio pagado y los precios establecidos en la Resolución de Libertad Regulada de Precios del arroz paddy verde.

Mesa de diálogo y negociación

En su cuenta de la red social X, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró que el próximo lunes se instalará una mesa de diálogo y concertación con los voceros del sector arrocero.

“El próximo lunes vamos a instalar a las 10 de la mañana la mesa de diálogo y negociación, para resolver este tema. Y para ello, insistimos y reiteramos en la solicitud de garantizar el transporte de carga y el transporte de pasajeros y la movilidad en el país, sin afectar a otras cadenas productivas”, agregó la funcionaria.

Dijo que el acuerdo logrado “permitirá a los productores garantizar que se mantengan los precios, con el fin de cubrir los costos de producción y de la industria, y así mantener la estabilidad de la cadena”.

En el comunicado se advierte que “el Gobierno nacional implementará una salvaguardia sobre el arroz en los términos del artículo 5 de la Ley 101 de 1993 (Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquero).

El Gobierno nacional reitera su compromiso con una política agropecuaria que garantice ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y, de manera prioritaria, la soberanía alimentaria del país. Seguiremos promoviendo el diálogo con los diferentes actores de la cadena, representantes de los productores, industriales y comercializadores, para construir soluciones de cadena que permitan resguardar y proteger la producción e industria nacional, así como la seguridad y soberanía alimentarias”, concluye el acuerdo.

Sigue leyendo