Tres nuevos kilómetros pavimentados mejoran la conexión vial entre Salamina y Pácora

Compartir en redes sociales

La pavimentación de tres nuevos kilómetros entre Salamina y Pácora fortalece la movilidad en el norte de Caldas, mejora la conexión entre comunidades rurales y genera beneficios directos para el desarrollo económico, social y productivo de la región.

La Gobernación de Caldas entregó tres nuevos kilómetros pavimentados en la vía que une a Salamina con Pácora, una intervención que mejora la movilidad en el norte del departamento y fortalece la conexión entre municipios estratégicos para la producción agrícola y el desarrollo territorial.

El tramo intervenido se encuentra entre la subestación de la CHEC y el Alto de Las Coles. Con esta entrega, ya son ocho kilómetros rehabilitados en este corredor, que beneficia directamente a más de 54 mil habitantes de la región y facilita el acceso a servicios de salud, educación y comercio.

La inversión total para este nuevo tramo fue de $13.693 millones, provenientes del Sistema General de Regalías, a los que se sumó una contrapartida departamental por $3.776 millones. Los recursos fueron ejecutados en su totalidad y la obra generó 70 empleos directos y 20 indirectos durante su ejecución.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó la importancia de esta intervención para las comunidades rurales.

Saldar esta deuda histórica es un acto de justicia. Esta vía es más que concreto y asfalto; es dignidad para nuestros campesinos, es desarrollo para nuestra región. Seguiremos avanzando para entregar un Caldas más conectado y con más oportunidades para todos”.

Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora, valoró el impacto positivo que tendrá la obra en la vida del municipio.

“Este es el verdadero cambio para Pácora. Hoy, por fin, tener unas vías dignas nos llena de felicidad. Esta obra conecta, dignifica y nos proyecta como un destino turístico y agroproductivo. Impacta directamente a nuestros campesinos, nuestras maternas, nuestros productores, y nos acerca a Manizales con dignidad”, señaló.

Desde la Secretaría de Planeación se explicó que esta vía fue diseñada por el equipo estructurador de proyectos del departamento. Además del mejoramiento técnico, se resaltó su aporte a la competitividad regional, la integración territorial y la calidad de vida de los habitantes del norte de Caldas.

La percepción de la comunidad también evidencia los beneficios del proyecto. Wilson Jairo Buitrago, conductor habitual del tramo, indicó que el tiempo de desplazamiento se ha reducido notablemente.

Antes nos demorábamos cuatro o cinco horas, ahora en dos horas y media llegamos a nuestro destino. El cambio ha sido total. Los productos salen más rápido. Todo ha mejorado notablemente”.

El diputado Carlos Arango, oriundo de Pácora, resaltó el alcance de la obra y su valor simbólico para la región. “Estas obras hacen la diferencia entre el bien y el mal, el progreso y el atraso. Doscientos años esperando esta vía, y hoy, gracias a la decisión del Gobernador, es una realidad. Este corredor conecta el norte con Manizales sin peajes, lo que representa una alternativa más económica y eficiente”.

La vía Salamina–Pácora continúa posicionándose como un eje estratégico para el desarrollo agrícola, comercial y turístico de Caldas, y representa un paso más hacia la consolidación de un territorio más equitativo, competitivo y articulado.

Sigue leyendo