Corte Constitucional rechaza aclaración del Ministerio de Salud sobre Auto 504 de 2025

Compartir en redes sociales

En un pronunciamiento emitido este 22 de julio de 2025, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T‑760 de 2008, de la Corte Constitucional, rechazó la solicitud de aclaración elevada por el Ministerio de Salud y Protección Social respecto al Auto 504 de 2025. Este último adoptó medidas cautelares relacionadas con la revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Mediante el fallo Auto 1000 de 2025, la Corte determinó que los cuestionamientos planteados no respondían a dudas legítimas sobre ambigüedades, sino que pretendían reabrir debates ya concluidos y cuestionar decisiones de fondo de la Corte.  

Contexto de la solicitud

El Auto 504 de 2025 estableció medidas cautelares respecto a la mesa técnica para revisar la suficiencia de la UPC, tema previamente ordenado en varios autos (como el 007 y 089 de 2025) emanados de la Sentencia T‑760 de 2008. 

El ministerio presentó una solicitud con seis motivos de duda, alegando ambigüedad en expresiones y cuestionando aspectos técnicos, incluyendo su competencia para intervenir en el cálculo de la UPC o la evidencia del rezago. 

Decisión de la Corte: improcedente y fuera de alcance

La Corte determinó que la solicitud:

  1. Estaba legitimada y fue oportuna, pero carecía de una argumentación sólida, lo que violaba el requisito procesal de carga argumentativa.  
  2. En lugar de buscar compatibilización de términos, pretendía reabrir debates jurídicos ya saldados y cuestionar decisiones sustanciales sobre la UPC. 
  3. Sobrepasaba el objeto de la aclaración, al pretender obtener directrices sobre metodología técnica y atribuciones de la Corte en detrimento del fundamento administrativo del ministerio. 

Por lo tanto, rechazó la petición de aclaración y confirmó que el Auto 504 permanece vigente e inaplicable a recurso de aclaración.

¿Qué sigue?

El Ministerio de Salud debe continuar con los encuentros técnicos establecidos en el Auto 504 y en los previos (Autos 007 y 089 de 2025), revisando la suficiencia de la UPC de 2024 y años anteriores, así como definiendo los ajustes pendientes. 

La Corte mantendrá un seguimiento riguroso, asegurándose de que el proceso sea claro, técnico y plural, cumpliendo los estándares exigidos.

Sigue leyendo