Industria Licorera de Caldas alcanza récords históricos y presenta ambiciosos retos

Compartir en redes sociales

En un conversatorio con periodistas, el gobernador Henry Gutiérrez Ángel y el gerente de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, destacaron cifras de ventas, utilidades y exportaciones sin precedentes en los primeros seis meses de 2025, confirmando una etapa de expansión y consolidación.

Ventas brillantes: +33,9 % en un primer semestre de récord

  • 16.471.929 botellas de 750 ml vendidas entre enero y junio, representando un incremento del 33,9 % frente al mismo periodo de 2024 —la cifra más alta para un primer semestre en la historia de la ILC.
  • Las ventas de Aguardiente Amarillo de Manzanares subieron un 42,8 % con 6.815.654 unidades vendidos, mientras que Ron Viejo de Caldas creció un 25,8 % con 6.825.747 unidades.
  • El gobernador afirmó:

Son cifras históricas. 80 de cada 100 botellas que se venden en Colombia son Ron Viejo de Caldas; así mismo, el éxito del Aguardiente Amarillo… ha tenido un repunte inmenso en ventas”.

 Utilidades e ingresos: crecimiento sólido del 30 %

  • Los ingresos operacionales alcanzaron $159.611 millones, un aumento del 34,1 % frente al primer semestre de 2024.
  • Las utilidades se situaron en $19.374 millones, lo que supone un crecimiento del 26 %.

Internacionalización en marcha

  • Las exportaciones crecieron un 74,2 %, pasando de 555.994 a 968.709 botellas en el primer semestre, generando USD 3,4 millones (+75,3 %).
  • En países como EE. UU., España, Ecuador, Panamá y Francia, el producto estrella fue el Aguardiente Amarillo, con 516.673 unidades exportadas entre enero y abril (+174 %).
  • El plan estratégico 2024‑2027 prevé exportar 2,5 millones de botellas en 2025 (+35 %) y generar USD 8,5 millones en ingresos.

Apertura del mercado nacional

  • Tras fallo de la Corte Constitucional que eliminó el monopolio departamental, el Aguardiente Amarillo ahora puede comercializarse en nuevos departamentos como Nariño, Caquetá, Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Chocó, Boyacá, entre otros.
  • El gobernador destacó el impacto de esta apertura y solicitó trato equivalente para licores del Valle, Antioquia y otros.

 Sostenibilidad e innovación

  • La ILC se convirtió en la primera licorera de Colombia, y una de las 10 del mundo, en obtener la verificación de Huella de Agua bajo la norma ISO 14046, otorgada por Bureau Veritas.
  • Además, mantiene su impulso innovador: alianza con Papas MonteRojo para crear papas sabor ron; preparación del tercer lanzamiento de Ron Viejo León Dormido; y un nuevo aguardiente con Aguardiente Amarillo en el segundo semestre.

Retorno social a Caldas

  • En 2024, la ILC transfirió $39.347 millones por utilidades y $66.428 millones por impuesto de consumo, totalizando $105.776 millones para salud, educación, cultura, deporte, infraestructura y ciencia.
  • El gobernador señaló que el 51 % de las utilidades se destinó a salud y educación, y el 49 % restante a otros sectores claves.

Sigue leyendo