Manizales avanza con la renovación de espacios deportivos en Betania y Laureles

Compartir en redes sociales

Como parte del plan municipal de infraestructura para 2025, la Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías de Deporte e Infraestructura, impulsa la modernización de canchas urbanas con una inversión cercana a $24.800 millones.

Betania: obra con proyección comunitaria

  • Avance actual: 20% completado.
  • Inversión: más de $450 millones destinados a modernizar el polideportivo del barrio Betania, ubicado en la comuna Universitaria.
  • Intervenciones:
    • Pista de atletismo.
    • Adecuación de terrazas con mirador.
    • Pintura total de la cancha funcional.
    • Cerramiento perimetral para mayor seguridad y orden.

El proyecto ha sido bien recibido por los habitantes. Saim Valencia, usuaria frecuente, afirmó:

Voy a leer aquí y las terrazas con mirador la harán mucho más atractiva… la utilizaría bastante”.

Este nuevo espacio deportivo será un punto de encuentro para actividades tanto deportivas como culturales.

Laureles: a mitad de camino hacia la renovación

  • Avance actual: 55% ejecutado.
  • Inversión estimada: $84 millones.
  • Mejoras realizadas:
    • Nuevas graderías.
    • Pintura sintética y demarcación reglamentaria para fútbol y baloncesto.
    • Instalación de porterías y tableros con especificaciones técnicas.
    • Inclusión de rampas y adecuación de andenes para accesibilidad.

Estas mejoras ofrecerán un espacio deportivo moderno y accesible, promoviendo la práctica deportiva comunitaria.

Inversión global y enfoque estratégico

Las canchas de Betania y Laureles forman parte del plan de infraestructura de $224.326 millones que incluye obras en escuelas, cultura, escenarios deportivos, saneamiento, vías y vivienda.

Además, las obras en la cancha de Betania se están ejecutando de manera técnica y monitorizada tras problemas previos de invasión vehicular y encharcamientos, asegurando la sostenibilidad de la intervención.

Ambas intervenciones fortalecen el acceso a espacios seguros, modernos y funcionales para uso deportivo y recreativo de niños, jóvenes y adultos, así como la mejora del tejido social y la calidad de vida en los barrios”, indicó la Administración municipal.

Sigue leyendo