Este jueves 24 de julio se cumplen 11 días del paro arrocero que mantiene bloqueos en distintas regiones del país.
…
Cuando se cumplen 11 días del paro arrocero que ha generado bloqueos en varias regiones del país, el Gobierno Nacional y los representantes del sector se preparan este jueves para una jornada crucial de negociación que podría destrabar la protesta.
La expectativa se centra en la socialización del proyecto de resolución que establece un régimen de regulación de precios para el arroz paddy verde.
Martín Vargas, presidente de Dignidad Arrocera por el Huila, manifestó su optimismo ante la posibilidad de llegar a un acuerdo que permita levantar el paro. Señaló que los bloqueos se han ido levantando progresivamente y que la decisión final está en manos de los productores que permanecen en las vías. “Hay que ser optimistas. Hoy van a socializar con todos los detalles el borrador del control vigilado sobre el arroz paddy verde”, indicó.
Desde el Gobierno, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, confirmó que, tras tres días de intensas negociaciones, se construyó una propuesta para regular los precios del arroz, la cual será presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
“Después de un año intenso de trabajo y tres días de diálogo con el sector, nos encontramos cerca de un acuerdo. Esperamos presentar mañana [viernes] la propuesta formal para que la Superintendencia impulse una resolución que permita establecer un régimen de control de precios”, afirmó la ministra.
La medida busca implementar un régimen de libertad vigilada que permita la regulación de los precios tanto del arroz paddy verde como del arroz blanco. Según el Ministerio, el objetivo es garantizar la estabilidad del sector, considerado clave para la seguridad y la soberanía alimentaria del país.
“El documento busca asegurar un precio mínimo de compra que evite pérdidas para los productores y permita que el arroz colombiano sea competitivo en el mercado nacional e internacional”, explicó Carvajalino.
La ministra también reiteró el compromiso del Gobierno con el respaldo al sector arrocero, tanto en el ámbito interno como en las decisiones de comercio exterior. “Estamos tomando decisiones que convocan al país a garantizar la producción del cereal más importante para el abastecimiento alimentario”, aseguró.
En las próximas horas se espera que se socialice el contenido completo del proyecto de resolución, momento en el cual los representantes de los distintos puntos de protesta consultarán con sus bases para decidir si se levanta el paro.
“Le vamos a dar el informe a cada líder en los puntos de bloqueo, y ellos tomarán la decisión final”, concluyó Vargas.