Con un mensaje enérgico y cargado de indignación, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alzó la voz frente a la crítica situación que atraviesa el sistema de salud en la ciudad y en todo el país, denunciando el incumplimiento de pagos del Gobierno Nacional hacia las EPS y, por ende, a las IPS, lo que ha dejado a muchas entidades prestadoras de salud al borde del colapso.
“Yo creo que Colombia entera va a tener que salir a la calle a protestar contra el gobierno y decirle que nos está dejando morir”, expresó el mandatario. Señaló que la nueva EPS —hoy bajo administración estatal— adeuda montos millonarios a clínicas y hospitales, incluyendo al Hospital Universitario de Caldas, que acumula una deuda que supera los $40.000 millones. También mencionó que centros como San Isidro y Assbasalud están al borde del cierre por falta de giros desde comienzos de año.
Un llamado a la acción ciudadana
En su intervención, el alcalde lamentó que, pese a los esfuerzos locales por sostener la atención en salud, los gobiernos territoriales no dan abasto ante el desfinanciamiento estructural del sistema. “Nosotros estamos haciendo lo que nos toca. Le ponemos plata de calidad, de recursos propios, a Assbasalud y San Isidro para que no cierren”, afirmó, subrayando que Manizales ha asumido con recursos municipales el mantenimiento de infraestructuras, el control y la atención a usuarios de diferentes EPS.
Aun así, advirtió que la responsabilidad recae de manera “única y absoluta” sobre el Gobierno Nacional, y cuestionó el funcionamiento del sistema tras la intervención estatal a algunas EPS: “Cuando estaban en manos privadas tenían líos, pero en manos del Estado cada vez han estado más mal”.
Institucionalidad en crisis
El alcalde también hizo un llamado a defender la institucionalidad y el cumplimiento de la ley, señalando una ruptura grave entre lo que exige la ciudadanía y lo que efectivamente hace el Gobierno. “Yo creo que la institucionalidad se está rompiendo de una manera profunda y es hora de que nosotros la rescatemos. Los ciudadanos que creemos en la Constitución y la ley tendremos que salir a defenderla”.
Criticó además la disparidad en el cumplimiento de fallos judiciales entre los entes territoriales y el Gobierno Nacional, asegurando que mientras alcaldes y gobernadores acatan las decisiones de los jueces, “el gobierno nacional no cumple nada de lo que le toca”.
Una crisis nacional
Las declaraciones del alcalde Rojas Giraldo se suman a una creciente preocupación nacional por el deterioro del sistema de salud, especialmente luego de la intervención estatal de varias EPS, que lejos de resolver los problemas financieros, han generado nuevos cuellos de botella en el flujo de recursos.
El mandatario concluyó su mensaje con una reflexión urgente: “¿Qué vamos a hacer? Creo que es hora de que salgamos a protestar”. Su llamado busca despertar conciencia y movilización ciudadana ante lo que considera una situación límite que amenaza directamente el derecho a la salud y la vida de miles de colombianos.