Media Maratón, Deportación, Israel, Pogacar, Uribe y Ocelote en titulares del 27 de julio

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

* Camboya y Tailandia acuerdan mantener conversaciones sobre alto el fuego tras días de enfrentamientos fronterizos, pero siguen los ataques.

* Donald Trump charla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego, pero no hay acuerde.

* El barco de ayuda Handala sería remolcado al puerto de Ashdod por la marina israelí; activistas serían deportados de Israel.

* Ursula von der Leyen viaja a Escocia en busca de concretar un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Donald Trump.

*Estocolmo acoge nueva ronda de diálogo comercial entre China y Estados Unidos en medio de tensiones estratégicas.

* Las fuerzas armadas israelíes dicen que abrirán «corredores humanitarios designados» en Gaza para la ayuda de la ONU.

*Los habitantes de Gaza están desesperados por la pesca. Pero Israel ha prohibido el acceso al mar, dice CNN en español.

* Familias de rehenes israelíes critican el fracaso de Netanyahu para traerlos a casa y piden a EE.UU. que ayude a poner fin al conflicto.

* El Cártel de los Soles es una organización criminal, revela informe de Estados Unidos, y es señalada por autoridades estadounidenses como una red de narcotráfico, integrada por altos mandos de las Fuerzas Armadas venezolanas.

* Este 28 de julio se cumple el primer año del robo de elecciones de Nicolás Maduro en Venezuela.

* Macron pide a Al Shara que impida nuevos episodios violentos durante la «extremadamente frágil» transición siria.

* Al menos 11 personas fueron apuñaladas en un Walmart en Traverse City, Michigan, según un hospital.

* Exclusivo de El Tiempo: abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz, amenazada por el régimen, lleva siete meses refugiada en Embajada de Colombia.

*Colombia*

* “La vicepresidenta ha sufrido discriminación de género y racial”: la defensora Iris Marín Ortiz envió un mensaje de solidaridad y apoyo a Francia Márquez tras el duro discurso contra Petro.

* Paloma Valencia señaló que la zona binacional con Venezuela podría beneficiar a Maduro y a grupos guerrilleros.

* “El acuerdo binacional que firmó con el dictador y criminal Maduro es en contra de los intereses de los Colombianos”: Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

* Petro se pronunció ante las críticas que ha habido por las operaciones hechas por el Ministerio de Hacienda para canjear deuda y así aliviar las presiones fiscales del corto plazo.

* Ministra Lena Estrada confirma que fue ratificada en su cargo por la Presidencia. La ministra aseguró que su permanencia representa al movimiento indígena y rechazó versiones sobre una posible salida del gabinete.

* Consejo de Estado deja en firme elección de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones.

* Acción popular busca frenar contrato del Vive Claro de Bogotá.

* Petro vuelve a referirse al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Reitera que habrá protección para la juez del caso.

*Judiciales*

*Deportación de colombianos: Ecuador niega expulsión masiva y defiende legalidad del proceso.

* «Ecuador nos responde con desdén»: El presidente Petro cuestionó la deportación masiva de presos desde Ecuador.

* ELN anuncia el fin del paro armado en Chocó: cientos de personas siguen confinadas.

* Abren investigación contra el esquema de seguridad de Miguel Uribe y policías del CAI en Fontibón.

* Uno de los hombres más cercanos al Costeño, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe Turbay, lo iba a entregar a la justicia para cobrar la recompensa, dice Semana.

* Desarticulan grupo delincuencial dedicado al uso de menores en tráfico de drogas en el Quindío.

* Autoridades del Valle de Aburrá tras el rastro de María José Londoño Laverde y María Camila Vasco Puerta, menores de 12 años desaparecidas en Envigado.

* Las autoridades investigan un ataque armado que dejó cuatro víctimas en el Huila y mantiene en alerta a la región.

* Las disidencias de las FARC pretendían ubicar explosivos en un tramo de la vía que conecta a Puerto Valdivia con Hidroituango, Antioquia.

* Procuraduría pide crear línea de atención por actos violentos contra comunidad de diversidad sexual.

*Masacre en La Plata, Huila. Cuatro muertos y dos heridos.

*Policía halla carro repleto de marihuana en vía Santander de Quilichao-Palmira.

* En Tocancipá se entregaron tres hombres señalados de participar, en Chía, en el crimen del joven Damián Guzmán.

* Aída Victoria Merlano busca tumbar la condena de 13 años y ocho meses de prisión en su contra tras participar en la fuga de la excongresista Merlano, por lo que el caso entrará en una nueva fase desde octubre.

* Fiscalía confirma investigación por posible plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

*Salud*

* Cheques alterados y otras ‘jugadas’: condenan a ex alta directiva de Sura por millonario robo al grupo empresarial, dice El Tiempo.

* $28.274 millones de regalías para nuevo hospital en el Quindío.

* El brote de cólera entre la población desplazada de Tawila (Sudán) deja ya 26 muertos y más de 1.400 contagios.

*Turismo*

* Alcaldía de Buenaventura dio apertura a temporada de avistamiento de ballenas 2025; autoridades piden responsabilidad ambiental y cumplimiento de normas turísticas vigentes.

*Tecnología*

* Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet, en informe de Kaspersky.

* Estudio señaló que 4 de cada 10 empleos podrían ser reemplazados por la IA.

*Deportes*

* La Media Maratón de Bogotá incluirá dos categorías principales: la media maratón de 21 kilómetros, que dará inicio a las 8:30 de la mañana, y la carrera recreativa de 10 kilómetros, programada para las diez de la mañana.

* La edición 25 de la Media Maratón de Bogotá se celebrará este domingo 27 de julio, con más de 40.000 corredores en sus categorías de 21K y 10K.

*  La Junta Directiva de Correcaminos, destacó que el total de dinero a entregar será de $164,5 millones, siendo de $150,7 millones en 21k y $13,8 millones en 10k.

*’Vengo a ganar la Media Maratón de Bogotá’: Benson Kipruto, ganador del bronce en los Juegos Olímpicos de París.

*Tadej Pogačar, campeón virtual del Tour de Francia.

* Richard Ríos debutó con Benfica: Participó en una jugada de gol y fue defendido por Nicolás Otamendi.

* El Atlético de Madrid llegó a acuerdo con el Feyenoord para el traspaso del defensa Hancko.

* «No ha sido fácil»: Fredy Guarín se sinceró sobre lo que ha pasado en su proceso para dejar el trago.

* Chicó y Deportivo Pasto empataron a 2 goles.

*Espectáculos*

* Actriz de ‘Matilda’ causó revuelo con su visita a Santa Marta en el marco de sus 500 años: así celebró su cumpleaños.

* Activistas pro palestinos irrumpieron en la inauguración del Festival de Salzburgo con gritos y pancartas contra la guerra en Gaza.

* Este domingo 27 de julio, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta el estreno mundial en versión sinfónica de Diez lunas para una espera.

*Medios de comunicación*

* Donald Trump desmantela varios programas claves de ayuda exterior y medios públicos. Es casi el cierre de USAID.

* El mundo no puede ignorar lo que pasa en Gaza. En medio del conflicto miles huyen, sobreviven, resisten. El mundo observa la tragedia de un pueblo. Pero nadie logra detener la masacre. Lo que se vive es una vergüenza de la humanidad y un llamado urgente a la acción, reportaje de Noticias Caracol.

*Celebraciones*

* Día Mundial del Perro Callejero.

* Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello.

* Día Mundial de Andar con Zancos.

*Acontecimientos*

* Gloria Valencia de Castaño nació en Ibagué, el 27 de julio de 1927. Fue una periodista y presentadora de radio y televisión.

*El 26 de julio de 2016: En Colombia el Atlético Nacional gana su segunda Copa Libertadores de América tras vencer a Independiente del Valle 2-1 en el Global en la ciudad de Medellín.

* El 27 de julio la actriz y activista Johana Bahamón Gómez nació en Cali.

*Gran Colombiano*

* Rafael Galvis Chaves, poeta.

*Curiosidades*

* Los árboles nunca mueren de viejos; solo mueren por elementos ajenos a su control, como insectos, enfermedades y personas. Por eso, a veces, con mucha suerte, un árbol puede vivir más de 1000 años.

*La Frase del día*

* “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”: Emerson.

*La cifra*

*Precio del día*

*Precio del dólar en Colombia*

* $4,063.31 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo