Este lunes 28 de julio, desde las 7:30 a. m., el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores será escenario del foro «Agro y Ciudad: Alianza para el Futuro Sostenible en Manizales 2049», un espacio convocado por el Concejo de Manizales para pensar el futuro del territorio a partir de la articulación entre el sector rural y urbano.
La iniciativa, que reunirá a representantes del sector público, privado, gremial, académico y productivo, contará con la participación del gobernador de Caldas, el alcalde de Manizales, congresistas, concejales, diputados, líderes sociales y expertos nacionales, en un ejercicio de diálogo estratégico hacia la sostenibilidad de la región.
El foro plantea dos paneles temáticos que abordarán los desafíos y oportunidades de la relación campo-ciudad en clave de largo plazo:
Panel 1: «Territorio – Agro y Gobernanza» (8:00 a. m.), con la participación de:
- Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)
- Germán Alonso Páez O., director de Corpocaldas
- Alejandro Reyes Restrepo, investigador social y magíster en Sociología
- Adriana Senior Mojica, CEO de la Corporación Colombia Internacional
Este espacio será moderado por Manuela Rodríguez Castaño, segunda vicepresidenta del Concejo.
Panel 2: «El agro que queremos: Innovación, juventud y sostenibilidad 2049» (10:30 a. m.), contará con:
- María Eugenia Rinaudo Mannucci, directora de Sostenibilidad de la Universidad EAN
- Daniel Fernando Chica, conocido como el Profesor Yarumo
- Jorge Enrique Robledo Castillo, arquitecto y exsenador de la República
- Ezequiel Ortiz Cruz, asesor de la Presidencia en la Agencia de Desarrollo Rural
La moderación estará a cargo de Julián Andrés García Cortés, primer vicepresidente del Concejo.
El foro busca posicionarse como una plataforma de alto nivel para repensar, de forma colectiva, el papel del agro en el desarrollo sostenible de Manizales y Caldas hacia el año 2049. Desde el Concejo, se insiste en la necesidad de fortalecer los lazos entre el campo y la ciudad, bajo principios de gobernanza, innovación, sostenibilidad y participación ciudadana.
La invitación está abierta a toda la comunidad, instituciones, gremios y actores del desarrollo regional. La entrada es libre.