Comité de Cafeteros de Caldas presentó su modelo de educación rural al Viceministerio de Educación

Compartir en redes sociales

Programas como Universidad en el Campo y Escuela y Café fueron el eje del encuentro.

El Comité de Cafeteros de Caldas recibió a delegados del Viceministerio de Educación Nacional y de la Gobernación del Huila, en un encuentro dedicado a socializar el Modelo de Educación Rural desarrollado en el departamento, con más de cuatro décadas de implementación en zonas cafeteras.

Durante la jornada, se presentaron los avances y resultados de los programas Universidad en el Campo y Escuela y Café, enfocados en ampliar el acceso a la educación para niños, niñas y jóvenes del sector rural, así como en promover la continuidad de la formación técnica y profesional dentro del mismo territorio.

Natalia Yepes Jaramillo, directora ejecutiva del Comité, destacó que estas iniciativas han sido posibles gracias a alianzas público-privadas, y que han permitido impactar positivamente a cientos de jóvenes caldenses. Algunos egresados del modelo compartieron sus experiencias de emprendimiento y permanencia en el campo, como ejemplo del alcance del programa.

El encuentro también fue espacio para dialogar con actores estratégicos que han acompañado este proceso y para explorar posibilidades de réplica del modelo en otras regiones del país, con el fin de seguir fortaleciendo la educación como eje del desarrollo rural.

Sigue leyendo