La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Ana María González, presentó un completo panorama de las fortalezas, oportunidades y retos que enfrenta la región, con especial énfasis en la estrategia institucional que liderará este 2025, enfocada en internacionalización, transformación digital, acceso a nuevos mercados e innovación.
“Somos un territorio lleno de fortalezas, de oportunidades, pero también —como cualquier territorio en el mundo— lleno de retos”, señaló la presidenta durante su intervención ante medios locales. En este sentido, anunció que se pondrá un foco especial en facilitar el acceso de los empresarios a mercados internacionales, a fuentes de financiamiento y a procesos de innovación tecnológica que impulsen su competitividad.
Más de 50 programas al servicio de 18 municipios
Actualmente, la Cámara de Comercio lidera más de 50 programas que se implementan en los 18 municipios bajo su jurisdicción. “Hoy tenemos cerca de 27.700 comerciantes y empresarios matriculados. El 93% de ellos son micro y pequeñas empresas, mientras que los medianos y grandes empresarios, aunque en menor número, generan alrededor del 60% del empleo formal en el territorio”, detalló González.
Estos programas cuentan con el respaldo de aliados nacionales e internacionales, en una estrategia de articulación que busca generar progreso sostenible, equidad territorial y mayor dinamismo económico.
Internacionalización: el gran desafío
Para González, el principal reto de la Cámara es la internacionalización del tejido empresarial local, un desafío que implica robustecer la economía, cerrar brechas tecnológicas y lograr una sofisticación de la oferta productiva. “Necesitamos agregar valor a lo que producimos, sofisticar nuestra economía, adaptarnos a los cambios del mundo y facilitar el acceso de nuestros empresarios a nuevos mercados”, explicó.
La presidenta resaltó que el talento humano de la entidad sigue siendo su mayor potencial. “Sin duda alguna, el recurso humano y la reputación institucional construida durante más de 100 años nos permiten avanzar con confianza en el cumplimiento de nuestra misión”, afirmó.
El trabajo articulado con las universidades: clave para el futuro
González también destacó la importancia del trabajo conjunto con las universidades del territorio. “Tenemos un gran activo en nuestra región: la investigación de calidad. Somos el número dos del país en número de investigadores per cápita y en indicadores de investigación, lo que representa una gran fuente de innovación para nuestro empresariado”, dijo.
En ese sentido, anunció su intención de reforzar la articulación entre la Cámara y las instituciones de educación superior, para fomentar procesos de transformación digital, adopción tecnológica y transferencia de conocimiento, fundamentales para la modernización del tejido empresarial regional.
El motor del empleo en Caldas
Finalmente, la presidenta González subrayó que el sector empresarial afiliado a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas genera alrededor de 130.000 empleos, lo que representa más de la mitad del total de ocupaciones formales en la región. “Esto demuestra que todos los empresarios, desde el más pequeño hasta el más grande, son importantes y merecen nuestro respaldo permanente”, concluyó.