Alcalde Rojas clausuró sesiones ordinarias del Concejo destacando aprobación de proyectos clave para el desarrollo de Manizales

Compartir en redes sociales

Con un sentido discurso de agradecimiento y balance, el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo clausuró el segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Manizales. En su intervención, el mandatario local destacó el trabajo articulado entre la administración y los concejales, la aprobación de importantes proyectos de acuerdo y la apuesta decidida por proteger el bolsillo ciudadano en tiempos de complejidad económica.

Rojas inició su intervención agradeciendo el debate serio, técnico y comprometido de los cabildantes: “Gracias, porque no siempre los concejos están conformados por un grupo tan minucioso que da el debate, enriquece, aprueba y saca adelante los proyectos de ciudad”, expresó.

Proyectos aprobados: agua, infraestructura, empleo y sostenibilidad

Uno de los ejes de su intervención fue el detallado recuento de los proyectos de acuerdo aprobados durante el periodo, entre ellos:

  • Licencias futuras: El Concejo aprobó este instrumento fiscal que permite garantizar la ejecución de proyectos en vigencias futuras, fundamentales para cumplir los cronogramas de obras que, por su duración, requieren más de un año de ejecución. El alcalde reconoció la labor investigativa del concejal Julián Osorio en este tema.
  • Desafectación de vías en San José: Este paso permite avanzar con la construcción del gran Coliseo Multipropósito y el Parque Recreodeportivo de San José, una obra que Rojas calificó como una “deuda histórica” con la comuna.
  • Ajuste a escalas salariales: Para corregir inequidades laborales dentro del personal del Municipio, se aprobó una reforma a las escalas salariales con ponencia destacada de los concejales Juano Daza y Juan Camilo.
  • Enajenación de bienes inmuebles: Se autorizaron varias cesiones de franjas de terreno requeridas para proyectos viales y de infraestructura.
  • Compra de predios en Río Blanco: Se aprobó la adquisición de terrenos estratégicos en la cuenca del río para la protección de los recursos hídricos, un proyecto vital para la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

Empréstito de $59.200 millones: alivio al ciudadano

Uno de los anuncios más importantes fue la aprobación del empréstito por $59.200 millones, recursos que permitirán financiar obras sin recurrir al cobro por valorización. “Logramos que la comunidad no tenga que poner un peso más del que ya paga en impuestos. Hicimos un análisis técnico, financiero y social que nos mostró que era mejor financiar con crédito y no golpear más el bolsillo ciudadano”, explicó el alcalde.

Según Rojas, esto permitirá ejecutar obras como las de la Francia, la Estrella, la Kevin Ángel, el Sena y la zona industrial, sin afectar de forma significativa el marco fiscal del Municipio.

Ejecución y control fiscal

El mandatario informó que más de $140.000 millones ya están en ejecución en infraestructura social, deportiva, educativa y vial. Además, destacó la visita del vicecontralor y del contralor general de la República, quienes avalaron los avances del Plan de Desarrollo y del sistema de cable aéreo, que ya alcanza el 93% de ejecución y se espera entre en operación en septiembre.

Seguridad y salud mental: temas sensibles

Rojas expresó su preocupación por el aumento en el número de homicidios —cuatro más que el año anterior—, pero aclaró que en su mayoría obedecen a enfrentamientos entre bandas delincuenciales. Anunció que están tras la captura de los cabecillas de la denominada “oficina de la galería”.

Sobre salud mental, destacó la actuación inmediata del programa de atención psicosocial tras los trágicos sucesos ocurridos en la comuna 5, señalando que gracias a la intervención se logró contener un daño mayor en el entorno familiar y comunitario.

Arena Manizales: avance por APP

En cuanto al proyecto Manizales Arena, el alcalde confirmó que el estudio determinó su viabilidad, pero enfatizó que será ejecutado a través de una Alianza Público-Privada (APP) para evitar esfuerzos fiscales del municipio. “El lote sería nuestro, pero buscamos un privado que haga la inversión, lo desarrolle y lo explote. Es un centro de servicios y eventos, no una carga para las finanzas públicas”, explicó.

Diálogo con comunidades y sesiones extraordinarias

Frente a protestas recientes por obras en sectores como La Enea y San Jorge, el mandatario aseguró que su administración está abierta al diálogo: “Estamos listos para hablar, contestar, concertar. Hicimos las socializaciones, pero si hay que volver, volvemos”.

Finalmente, anunció que en los próximos días se convocarán sesiones extraordinarias para tramitar nuevos proyectos, incluyendo compra de predios, divisiones presupuestales y exoneraciones tributarias para tarifas diferenciales de transporte.

El presidente de la Corporación Julián Andrés Osorio, expresó que “el Concejo Municipal de Manizales cerró el segundo período de sesiones ordinarias del año con un balance positivo que resalta su compromiso con el control político, la participación ciudadana y el avance de proyectos fundamentales para el desarrollo de la ciudad”.

Durante el periodo, se realizaron 19 sesiones descentralizadas en todas las comunas y corregimientos del municipio, con la participación activa de más de 1.000 ciudadanos, lo que fortaleció el contacto directo con las comunidades.

En el frente legislativo, el Concejo tramitó 10 proyectos de acuerdo, de los cuales cinco fueron aprobados en segundo debate, entre ellos el empréstito para inversión pública, vigencias futuras y el ajuste a las escalas salariales. Otros cuatro proyectos avanzaron en primer debate y continuarán su trámite en las sesiones extraordinarias.

El ejercicio de control político incluyó debates de alto impacto sobre entidades como Infimanizales, Assbasalud y el Cable Aéreo, además de un análisis sin precedentes sobre el holding Infotic S.A. También se abordaron temas sociales sensibles como la seguridad ciudadana y la protección de niños frente al abuso y maltrato en instituciones educativas.

Finalmente, el foro “Agro y Ciudad”, con más de 320 asistentes, posicionó al Concejo como un actor clave en la integración del desarrollo rural y urbano.

La ciudadanía puede estar segura de que este es un Concejo que legisla con responsabilidad y sin intereses políticos. Aquí se construye para la gente”, concluyó la presidencia del Concejo municipal.

Sigue leyendo