Cerca de 400 estudiantes de 20 instituciones educativas serán beneficiados con el programa Ondas, gracias a una alianza entre la Gobernación y FUNDECA.
…
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el departamento, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo Educativo de Caldas (FUNDECA) para la implementación del programa Ondas.
El acuerdo contempla una inversión total de $357 millones, de los cuales la Gobernación aporta $250 millones y FUNDECA cerca de $107 millones. La iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico, el espíritu investigativo y la apropiación social del conocimiento en estudiantes desde edades tempranas.
El programa beneficiará a 400 estudiantes, 24 docentes y 20 instituciones educativas ubicadas en distintas regiones del departamento. La estrategia se enfoca en el fortalecimiento de habilidades científicas, investigativas y emprendedoras a través del trabajo escolar y comunitario.
Los municipios incluidos en esta etapa son Chinchiná, Villamaría, Neira y Palestina (Centro Sur); Aguadas y Pácora (Norte); Anserma, Risaralda y Viterbo (Occidente Próspero); Filadelfia y Supía (Alto Occidente); La Dorada y Norcasia (Magdalena Caldense); y Manzanares (Oriente).
Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, destacó que el programa busca acercar la ciencia a los territorios e impulsar la participación activa de niñas, niños y jóvenes en procesos de innovación que respondan a problemáticas locales.
El programa Ondas, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuenta con más de dos décadas de trayectoria a nivel nacional. Su metodología promueve la investigación escolar como estrategia para desarrollar competencias científicas desde los primeros años de formación.
La alianza entre la Gobernación y FUNDECA ratifica el compromiso institucional con la educación como eje de transformación y desarrollo regional, y con el fomento de la ciencia y la innovación como herramientas para formar ciudadanos con capacidad de análisis y proyección social.