Gobierno de Caldas advierte sobre riesgos en la zona de Río Pozo, en Pácora

Compartir en redes sociales

La vía permanece inhabilitada por condiciones de inestabilidad que representan un riesgo para la comunidad.

La Secretaría de Infraestructura de Caldas reiteró que el sector de Río Pozo, en la vía Pácora – San Bartolo – La Lutaima, no es seguro para el tránsito de personas ni para la realización de actividades comunitarias debido a la alta inestabilidad del terreno.

El anuncio se hace ante la convocatoria de un convite por parte de habitantes de la zona, quienes planean realizar intervenciones para habilitar el paso de peatones y motocicletas el viernes 1 de agosto. La Gobernación de Caldas advirtió que estas acciones pueden representar un peligro inminente.

Durante un recorrido técnico efectuado el pasado 18 de julio, el equipo de la Secretaría de Infraestructura confirmó que la pérdida total de la banca en este tramo mantiene aisladas a comunidades como San Bartolo, Castilla y parte del corredor hacia La Felisa.

El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, afirmó que “Río Pozo es uno de los sectores más críticos del norte de Caldas”, y señaló que antes de cualquier intervención es necesario realizar estudios topográficos y técnicos que garanticen la viabilidad y seguridad de una eventual reapertura.

Según explicó el funcionario, toda acción que se adelante en este punto debe cumplir con criterios geotécnicos estrictos y contar con el respaldo de análisis actualizados. Advirtió además que cualquier intervención improvisada podría poner en riesgo la vida de quienes participen.

Frente a esta situación, las autoridades recomiendan a los habitantes de la zona utilizar vías alternas que sí ofrecen condiciones de seguridad, como las rutas La Felisa – La Pintada – Aguadas – Pácora o La Felisa – La Merced – Salamina – Pácora.

El Gobierno de Caldas señaló que continúa comprometido con la recuperación técnica de la vía, priorizando la seguridad de la comunidad y la sostenibilidad de las soluciones que se definan en el sector.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para abstenerse de realizar trabajos sin acompañamiento institucional y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Sigue leyendo