Tomás Restrepo, uno de los protagonistas de Colombia en el título sudamericano de golf “Copa Los Andes”

Compartir en redes sociales

Fotos de la Federación Colombiana de Golf

La Federación Colombiana de Golf dio a conocer lo que fue la actuación del equipo nacional que participó en el LXXIX Campeonato Sudamericano por Equipos ‘Copa Los Andes’, en el campo del Guayaquil Country Club (Guayaquil, Ecuador), en donde los nuestros obtuvieron el título, con una gran actuación del manizaleño Tomás Restrepo.

Comandados por Manuel José Merizalde –capitán–, Carlos Ardila, Santiago Rivas, Tomás Restrepo, Jorge Corchuelo y Mateo Payán conquistaron el continente en suelo ecuatoriano, la undécima victoria del país en caballeros en toda la historia.

En los ‘foursomes’ de la mañana del sábado, los caballeros de Colombia dividieron puntos con Ecuador y Argentina, llegando a 14 grandes de manera parcial, acercándose, al anhelado triunfo en la Andes.

Mateo Payán y Carlos Ardila cayeron por 2&1 ante los ecuatorianos Philippe Thorin y Ezequiel González, y por 5&4 ante los argentinos Leandro Mihaich y Juan Loureiro, mientras que Tomás Restrepo y Santiago Rivas superaron por 4&3 a Renato Naula y Felipe Garcés (Ecuador) y a Segundo Oliva Pinto y Mariano Malmierca (Argentina). 

Para la tarde, los caballeros nacionales ganaron los cuatro duelos con los ecuatorianos y dos ante los argentinos para conseguir otra nueva remontada; 16 puntos grandes, puntaje perfecto en la semana.

Payán venció con facilidad por 5&3 a González (ECU) y por 4&3 a Pulcini (ARG), Ardila por 5&3 a Thorin (ECU) y cayó con Mihaich (ARG) por 2Up, Tommy’ por 5&3 a Garcés (ECU) y 4&3 a Loureiro (ARG), mientras que ‘Bichu’ lo hizo por 1Up sobre Naula (ECU) e igualó con Oliva Pinto (ARG).

“Fue una ‘Copa Los Andes’ en la que la ventaja de los grandes se ha ido, estoy casi sin palabras por esta victoria. Nunca pude ganarla como jugador y ahora hacerlo como capitán, con estos muchachos, es muy especial”, comentó el ‘Cachorro’ Merizalde, capitán.

Sin duda, una victoria muy esperada pues en las últimas cuatro ediciones de la Andes el equipo nacional había logrado tres subcampeonatos (2021, 2023 y 2024) y un tercer lugar (2022), estando muy cerca, especialmente, en el Club Campestre de Cali.

Una gran actuación del manizaleño que ganó sus tres partido definitivos para darle así una victoria más al golf colombiano.

Esta tarde en el Club Campestre de la capital caldense se le rinde un homenaje al campeón de la tierra, mientras que mañana la Alcaldía de Manizales también le distinguirá por sus actuaciones representando al país y la ciudad en diferentes eventos intencionales.

Las damas también respondieron

Las damas, por su parte, consiguieron tres de los cuatro puntos en disputa en la mañana y alcanzaron los 11 grandes de manera parcial. 

En el primer turno, Silvia Margarita Garcés y Daniela Páez despacharon a las ecuatorianas Valentina Cortez y Alejandra Escobar en el hoyo 16, por 3&2, pero cayeron en el 18 con las argentinas Ana Giuliano y María Cabanillas, por resultado de 1Up. En el segundo, Ana Sofía Murcia y Luana Valero llevaron el duelo frente a las ecuatorianas Anika Veintemilla y Emma Baier y las argentinas Malena Castro y Mercedes Aldana hasta el hoyo 18, en donde las liquidaron a ambas por 2Up.

En el primer turno, Silvia Margarita Garcés y Daniela Páez despacharon a las ecuatorianas Valentina Cortez y Alejandra Escobar en el hoyo 16, por 3&2, pero cayeron en el 18 con las argentinas Ana Giuliano y María Cabanillas, por resultado de 1Up. En el segundo, Ana Sofía Murcia y Luana Valero llevaron el duelo frente a las ecuatorianas Anika Veintemilla y Emma Baier y las argentinas Malena Castro y Mercedes Aldana hasta el hoyo 18, en donde las liquidaron a ambas por 2Up.

las damas colombianas barrieron a las ecuatorianas y a las argentinas les ganaron dos, empataron uno y perdieron otro; el balance, 12-0 con Ecuador y 7-5 con Argentina para llegar a 12 puntos como subcampeonas. Igualaron con las argentinas, pero el ítem de desempate es enfrentamiento directo, así que les ganaron la medalla de plata.

Garcés superó por 3&1 a Baier (ECU) y por 1Up a Giuliano (ARG), Páez doblegó por 2&1 a Veintimilla (ECU) y por 1Up a Cabanillas (ARG), Murcia hizo lo suyo con solvencia por 9&7 a Escobar (ECU) e igualó con Castro (ARG), al tiempo que Luana superó por 3&2 a Cortéz (ECU) y perdió con Aldana (ARG) por 2Up.

Segundo subtítulo de las nuestras de manera consecutiva, esta vez con una nómina un poco más renovada, incluyendo a la debutante Luciana Medina, actual campeona del Abierto de Colombia”.

Con textos de la FCG

Sigue leyendo