Luis Roberto Rivas: Colombia no puede rendirse ante los criminales

Compartir en redes sociales

En medio del dolor colectivo que embarga al país por el asesinato de Miguel Uribe, el diputado Luis Roberto Rivas alzó su voz con una claridad que sacude: “Colombia está en riesgo de convertirse en una narcodemocracia”. Su intervención, más que un discurso, fue una advertencia desesperada ante el avance de las estructuras criminales en la vida política y social del país.

Rivas no solo lamentó el crimen como un golpe al sistema democrático, sino que lo interpretó como un síntoma de algo más grave: “la creciente normalización de la violencia como método de control político y social. Un país donde se amenaza y asesina al contradictor, donde los opositores se vuelven blanco por pensar distinto, es un país que ha perdido el rumbo”, manifestó.

“El país necesita respuestas”, dijo con firmeza, exigiendo a la Fiscalía, la justicia y las autoridades actuar con verdad, sin desviar la atención ni maquillar los hechos. “No basta con señalar a los autores materiales, se necesita saber quiénes fueron los determinadores, los verdaderos responsables de esta tragedia que hoy enluta a la democracia colombiana”.

Rivas centró parte de su mensaje en los jóvenes. Les habló directamente para que no se resignen, para que vean este momento como un punto de inflexión y comprendan que “cuando se elige el camino de los criminales, el país entero paga las consecuencias. El llamado es claro: despertar, reaccionar, resistir”.

A menos de un año de las elecciones de 2026, el diputado advirtió sobre el impacto que este magnicidio puede tener. No solo en las urnas, sino en la conciencia de una nación que debe decidir si sigue permitiendo que los violentos impongan su ley o si recupera los valores y principios que sostienen una democracia real.

Luis Roberto Rivas expresó que “no pido venganza, pidió justicia. Hago un llamado urgente a la memoria y a la acción. Colombia debe dejar de caminar hacia el abismo que representa el crimen organizado enquistado en la política. El futuro del país depende de que este crimen no quede impune, y de que, por fin, la verdad sea dicha sin maquillaje”, finalizó.

Sigue leyendo