La inversión total supera los $1.900 millones, de los cuales $650 millones fueron aportados por Corpocaldas para intervenciones en zonas priorizadas por los municipios.
-.-..-
Con una inversión superior a $1.900 millones, de los cuales $650 millones fueron aportados por la Corporación Autónoma Regional de Caldas –Corpocaldas–, este 11 de agosto se suscribieron tres convenios estratégicos con la Gobernación de Caldas y las alcaldías de Villamaría, Neira y Supía. Estas alianzas permitirán la ejecución de obras de reducción del riesgo y la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza en puntos críticos priorizados por las administraciones municipales.
Germán Alonso Páez Olaya, director general de Corpocaldas, indicó que en varios de los puntos priorizados se ejecutarán Soluciones basadas en la Naturaleza, con las cuales se gestionan y restauran de forma sostenible ecosistemas afectados. Señaló que se busca que las alcaldías adopten este tipo de soluciones para devolver la seguridad a las familias impactadas.
Los tres convenios se firmaron en el marco de la declaratoria de calamidad pública emitida por la Gobernación de Caldas y los municipios, a raíz de la ola invernal. Las obras iniciarán y se ejecutarán durante este año.
Obras a realizar
Villamaría: En la vereda Los Cuervos, donde un deslizamiento ocurrido en febrero causó la muerte de cinco personas y afectó a cerca de 20 familias, se construirá una obra de contención combinada, un muro de gaviones, obras de bioingeniería para reconformar el talud y manejo de aguas lluvias.
Neira: En el sector del estadio La Arenosa se levantará un muro de contención, zanjas colectoras y una pantalla pasiva con micropilotes. En la vereda Llanogrande, ladera de la quebrada Semilleros, se realizará ordenamiento de aguas, trinchos en guadua, siembra de estacas de madera dura y revegetalización.
Supía: En las veredas La Amalia y La Quinta, cuenca alta y media de la quebrada Grande, se construirán muros vivos de bioingeniería con gaviones elaborados con sacos rellenos de suelo local, cubiertos con vegetación propia de la zona.
El aporte total de Corpocaldas, la Gobernación y los tres municipios asciende a cerca de $1.950 millones.