El SENA abre 71 mil cupos para carreras técnicas y tecnológicas virtuales

Compartir en redes sociales

El SENA realizará del 14 al 19 de agosto la tercera convocatoria de 2025 para programas de formación técnica y tecnológica en modalidad virtual y a distancia. La oferta incluye 71 mil cupos gratuitos y certificados, con opciones homologables en universidades del país.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció la apertura de inscripciones para su tercera convocatoria de 2025, que se desarrollará entre el 14 y el 19 de agosto. En esta fase se ofrecen 71 mil cupos para programas de formación técnica y tecnológica en modalidad virtual y a distancia.

Entre las opciones de nivel tecnológico se encuentran: Análisis y Desarrollo de Software (SNIES 110731), Desarrollo de Productos Electrónicos (SNIES 111366), Desarrollo Publicitario (SNIES 110757), Gestión Agroempresarial (SNIES 110976), Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda (SNIES 110473) y Desarrollo Multimedia y Web (SNIES 111368).

En la oferta de formación técnica se destacan Programación de Software, Preselección de Talento Humano mediado por herramientas TIC y Proyectos Agropecuarios. Estos programas están diseñados para responder a las demandas actuales de diferentes sectores productivos del país.

Carlos Ospina, director (e) del SENA Caldas, indicó que toda la oferta de la entidad responde a las necesidades del mercado laboral, lo que se traduce en mayores oportunidades para que los egresados puedan vincularse al mundo del trabajo.

Para quienes aún no han definido un área de estudio, el SENA dispone del Test de Orientación Vocacional (IPO). Esta herramienta, gratuita y en línea, consta de 54 preguntas y emplea algoritmos que entregan recomendaciones personalizadas según el perfil del aspirante. Se encuentra disponible en www.orientacionvocacional.sena.edu.co.

En el caso de la formación virtual, los interesados solo necesitan un dispositivo con conexión a Internet y contar con disponibilidad de al menos cuatro horas diarias para el desarrollo de las actividades académicas. Los programas son gratuitos, certificados y homologables en diferentes universidades del país.

El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma betowa.sena.edu.co. Allí, en la sección “Nuestra oferta educativa”, se debe seleccionar la opción “Virtual”, elegir el programa de interés y dar clic en “Inscribirse”. Si el aspirante ya está registrado en SOFIA Plus, podrá usar las mismas credenciales; de lo contrario, deberá completar el proceso de registro.

Las inquietudes sobre el proceso pueden resolverse en la línea gratuita en Bogotá (601) 736 60 60 o, desde cualquier lugar del país, llamando al 018000 910 270. La información oficial sobre los programas se encuentra disponible únicamente en los canales institucionales del SENA, como su página web www.sena.edu.co.

Sigue leyendo