Aguadas celebra la cultura y la tradición con el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano

Compartir en redes sociales

Del 15 al 17 de agosto, el pueblo patrimonio de Caldas abrirá sus calles y escenarios a la música, la danza y la historia, con una programación que rinde homenaje al género más representativo del país.

Aguadas se prepara para vivir la edición número 34 del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, un evento que reúne a intérpretes, compositores y amantes de este aire musical, considerado patrimonio inmaterial de la nación. La Gobernación de Caldas, a través de sus secretarías de Cultura y de Desarrollo Económico, junto con la Industria Licorera de Caldas, respalda esta celebración que atrae visitantes de toda la región andina y dinamiza la economía local.

Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas, señaló que entre el departamento y el municipio de Aguadas se destinan 500 millones de pesos para la realización del festival, que incluye concursos de intérpretes vocales e instrumentales de obra inédita, concursos coreográficos, el Encuentro de Pasilleritos, conciertos dialogados y presentaciones en la plaza principal. El show central estará a cargo de la artista Delcy Yanet Estrada.

El Festival del Pasillo Colombiano es identidad, unión entre generaciones y motor de desarrollo para la región. En él se reconoce la trayectoria de grandes maestros y se impulsa a nuevas generaciones de intérpretes y compositores”, indicó Castaño Rendón, quien invitó a caldenses y visitantes a disfrutar de la hospitalidad de Aguadas.

El evento, de entrada libre, se vivirá durante tres días con música, historia y tradición. La programación completa está disponible en el siguiente enlace: somospasillo.com.

Sigue leyendo