“Voces de la montaña”: Manizales se prepara para vivir la 16ª Feria del Libro

Compartir en redes sociales

Del 1 al 7 de septiembre, Manizales se convertirá nuevamente en el epicentro cultural de los Andes con la celebración de la 16ª edición de la Feria del Libro, organizada por la Universidad de Caldas en alianza con la Secretaría de Cultura y Civismo y la Secretaría de Educación de Manizales.

Con el lema “Voces de la montaña. Culturas y caminos de los Andes”, esta edición promete una nutrida programación que potenciará toda la cadena de valor del libro: desde la comercialización hasta los espacios de conversación, formación y difusión editorial.

La feria contará con diversas franjas temáticas, entre las que se destacan una franja infantil fortalecida y la ya consolidada línea “Cómic en las Montañas”, que desde hace cuatro años integra a ilustradores e historietistas en el evento.

Este año se recibieron más de 150 postulaciones para presentaciones de libros y conversaciones con autores y editores, así como 84 postulaciones en la convocatoria de Feria Gráfica, espacio que reunirá propuestas visuales como pósters, stickers y agendas de producción propia.

Además, la feria se regionaliza nuevamente con actividades programadas en los municipios de Aguadas y La Dorada, donde también se llevará una oferta editorial al público local.

En 2024, la feria triplicó su asistencia, alcanzando más de 18 mil personas en Manizales y municipios cercanos. Para este año, se refuerza el trabajo de formación de públicos, gracias a alianzas con instituciones educativas, facilitando la asistencia de estudiantes de colegios urbanos y rurales.

La programación oficial será presentada este jueves 21 de agosto a las 7:30 a.m., en un desayuno de bienvenida con medios y periodistas en el Café Cultural del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

Sigue leyendo