Manizales será sede del VI Foro Empresarial Ambiental

Compartir en redes sociales

Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental, impulsar la sostenibilidad y fomentar alianzas por el territorio, el próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo en Manizales el VI Foro Empresarial Ambiental: “Apropiación del Territorio y sus Paisajes – Río Blanco”, en las instalaciones de la Institución Educativa Maltería, de 7:30 a. m. a 12:30 p. m.

El evento reunirá a estudiantes, empresarios, autoridades y actores institucionales en una jornada que busca promover el sentido de pertenencia por los paisajes y cuencas hídricas de la ciudad, además de articular esfuerzos entre la comunidad educativa, el sector productivo y las entidades públicas en torno a la acción climática y el desarrollo sostenible.

Una alianza por la sostenibilidad

La actividad es organizada por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Caldas – Corpocaldas, la ANDI Seccional Caldas, la Policía de Carabineros y la propia Institución Educativa Maltería.

El foro se inscribe dentro del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) que adelanta la institución desde 2008, y que ha sido reconocido por fomentar el liderazgo estudiantil, el emprendimiento social y la toma de acciones concretas frente al cambio climático.

Un espacio de aprendizaje e inspiración

Durante la jornada se presentarán ponencias académicas y testimoniales, orientadas a compartir experiencias y buenas prácticas en sostenibilidad. Además, habrá stands institucionales y empresariales, donde se exhibirán iniciativas de responsabilidad socioambiental, productos sostenibles y procesos innovadores con impacto, especialmente en la Comuna Tesorito.

El foro también se conectará con importantes instrumentos de planificación como el Plan Municipal de Educación Ambiental, el Componente Educativo de la Agenda del Sector Industrial 2020 y la Directiva 001 de 2025 del Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la construcción del IV Plan Decenal de Educación 2026–2036.

“Una invitación a proteger nuestras cuencas”

El secretario de Agricultura de Manizales, Luis Guillermo Quintero Estrada, destacó la importancia del evento como espacio de formación y conciencia ambiental:

Queremos hacerles una invitación muy especial a que nos acompañen desde la Administración Municipal y la Secretaría de Agricultura en el VI Foro Empresarial y Ambiental. Este tipo de escenarios nos permiten fortalecer el compromiso con nuestras cuencas hidrográficas, de las cuales depende el abastecimiento de agua en el municipio de Manizales.

Este foro es una nueva muestra del compromiso de Manizales con la educación ambiental, el trabajo colaborativo y la conservación de su riqueza natural, en especial de ecosistemas estratégicos como Río Blanco, vital para el presente y el futuro de la ciudad”, dice la administración municipal.

Sigue leyendo