Golf debutó entre tormentas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025: Colombia es protagonista con Tomás Restrepo a la cabeza

Compartir en redes sociales

El golf tuvo un inicio accidentado pero emocionante en su debut en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, marcado por condiciones climáticas adversas que interrumpieron la jornada inicial, y con Colombia destacándose desde el arranque en la modalidad de Equipos Mixtos.

La competencia, que hace parte del Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, reúne a representantes juveniles de nueve países sudamericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Todos ellos compiten por equipos y de manera individual en el Asunción Golf Club, una de las canchas más reconocidas de Paraguay y sede también de los Juegos Sudamericanos de 2022.

Tormenta eléctrica detuvo el juego

La jornada inaugural del martes arrancó con la modalidad de parejas mixtas, sin embargo, una intensa tormenta eléctrica obligó a suspender la competencia alrededor de las 2:00 p.m., cuando solo uno de los grupos había logrado completar nueve hoyos. La delegación colombiana apenas había alcanzado a jugar tres hoyos al momento de la suspensión.

En ese breve avance, Colombia se ubicaba en el segundo lugar provisional del tablero general con 23 impactos (par cancha), gracias a las tarjetas parciales de Tomás Restrepo (-1) y Cristina Álvarez (+1), que eran las mejores de la delegación hasta ese punto. El equipo nacional fue superado únicamente por Bolivia (-1).

Resultados tras reanudación

El Comité de Competencia tomó la decisión de reprogramar la conclusión de los primeros 18 hoyos para el miércoles, y disputar además nueve hoyos adicionales de la segunda ronda, reduciendo la distancia de juego original de 36 hoyos a 27, para garantizar el desarrollo de la prueba sin más interrupciones.

En la jornada de miércoles, con el juego retomado y cifras actualizadas, Colombia se ubicaba en la tercera posicióncon un puntaje de 145, apenas un golpe por detrás de Paraguay y Perú, que lideran con 144.

Las tarjetas individuales para Colombia al cierre de este tramo eran las siguientes:

  • Tomás Restrepo (Manizales): -3
  • Emilio Vélez: +3
  • Daniela Páez: +4
  • Cristina Álvarez: +10

Para la clasificación por equipos, solo se consideran las mejores tarjetas de cada género por país.

Expectativa por las medallas

La organización confirmó que las primeras medallas de esta competencia serán entregadas en la tarde de este miércoles, si el clima lo permite. Las previsiones meteorológicas mejoran notablemente, lo que permitiría cerrar sin más tropiezos la fase por equipos.

Desde este jueves, se dará inicio a la competencia individual, en la que Colombia aparece como firme candidata al oro, especialmente con el destacado nivel mostrado por Tomás Restrepo, campeón de la Toyota Junior World Cup y una de las grandes promesas del golf juvenil continental.

Colombia, entre los favoritos

El equipo nacional no solo busca medallas, sino consolidarse como potencia regional en una disciplina que debuta en los Juegos Panamericanos Junior y que ha sido integrada al programa olímpico desde Río 2016.

Con talento, proyección y una sólida preparación, Colombia aspira a brillar en esta nueva vitrina del golf continental y sumar medallas en un deporte que empieza a abrirse espacio entre las nuevas generaciones.

Sigue leyendo