Con el fin de aclarar dudas generadas en torno al ambicioso proyecto del Bulevar de Chipre, funcionarios municipales, comerciantes y residentes participaron en una jornada de socialización en la heladería Palitos, ubicada en el corazón del barrio Chipre.
Participaron en la actividad altos mandos de la Alcaldía, incluidos los secretarios de Medio Ambiente, Desarrollo Social, TIC y Competitividad, junto con la gerente de la Oficina de la Noche, quienes atendieron inquietudes y reforzaron el compromiso con el desarrollo local.
Un espacio urbano con identidad turística y comercial
El Bulevar de Chipre es una de las obras más relevantes del Plan de Infraestructura 2025, con una inversión estimada de $20.000 millones y un plazo de ejecución de aproximadamente 7 meses. Esta intervención busca convertir la ladera occidental en un corredor turístico, cultural y comercial de alto impacto.
Los principales componentes del proyecto incluyen:
- Sendero peatonal y terraza circular, entre Bellas Artes y el Parque del Agua, concebidos como miradores y conexión segura.
- Remodelación integral del Parque de Bellas Artes, con fuentes de agua, graderías, pérgola modular, jardín de palmas y ciclobanda que vincula con la carrera 22.
- Terrazas comerciales, pérgolas y módulos ubicados sobre el andén occidental para dinamizar el comercio local.
- Un puente de cristal (skywalk) transformador, ideado como ícono turístico de la ciudad.
- Intervenciones significativas en Media Torta, el Parque del Observatorio y desde Santa Bernardita hasta los Colonizadores, incorporando baños, juegos infantiles, muelle de montaña y más.

Redefiniendo el espacio público con participación
En el encuentro, comerciantes del sector destacaron positivamente la voluntad de diálogo y transparencia del proyecto. Así lo expresó Helly Estefany Restrepo (La Arepita Rica):
“Quedamos mucho más tranquilos. Es un proyecto que va a hacer crecer la ciudad.”
De igual forma, Héctor Mauricio Cardona (Chawar Paisa el Original) valoró el espacio:
“Podamos tener voz y voto, que los directamente afectados y beneficiados sean tenidos en cuenta.”
Trabajando juntos por Chipre
El secretario de TIC y Competitividad, Daniel Toro, reforzó el compromiso institucional: prometió trabajar en conjunto con los comerciantes para impulsar el área como destino comercial y turístico.
Otras fuentes confirman la magnitud de esta apuesta urbana:
- El bulevar forma parte del megaplan de infraestructura de la ciudad por $224.326 millones, que también incluye proyectos como los bulevares de La Estrella y San Jorge.
- Operativamente, el consorcio TS 014 es el responsable de la interventoría, mientras que el contrato de obra fue adjudicado por $16.800 millones; las obras comenzaron en junio y deben finalizar para diciembre de 2025.