La Secretaría de Infraestructura reportó que se mantienen cierres totales y pasos restringidos en diferentes corredores viales del departamento. La mayoría de vías permanecen habilitadas, pero con precaución.
-.-.-.-
El más reciente informe de la Gobernación de Caldas indica que la vía La Lutaima – San Bartolomé – Pácora continúa cerrada por un derrumbe y pérdida de banca en el sector Río Pozo. También permanece con paso restringido el tramo hacia El Brillante.
En el occidente del departamento, la vía Supía – La Quinta – La Amalia está cerrada por la pérdida del puente en el sector La Quinta, mientras que en el oriente, la vía Marulanda – Alto del Toro – Manzanares también se encuentra sin paso debido a la pérdida de banca en el sector Nápoles.
Otro de los corredores afectados es la vía La Yé – El Tejar – Carboneral – Naranjal – Arma, cerrada por la falla del puente Naranjal. A este cierre se suma la vía Quebrada de Vélez – Alto Lisboa – Magallanes – La Estrella, bloqueada por un derrumbe en el sector Mina Rica.



La Gobernación también informó que la vía Arboleda – Verdal – Puerto Venus (límite Antioquia) está cerrada debido a varios derrumbes que aún están en proceso de atención. En el oriente, la vía Pensilvania – Puerto López – Puerto Arenas – Arboleda igualmente permanece cerrada por deslizamientos en el sector Puerto Arenas.
Entre los corredores con cierres por obras está Santa Bárbara – Los Pomos – La Quinta – La Palma – El Codo, donde se adelanta la construcción de placa huella en el kilómetro 21+300, sector Tarro Pintado. En la vía Manizales – Neira, los cierres son temporales en el sector Cedros – Villajulia, con paso controlado cada 20 minutos por trabajos de rehabilitación.
Por su parte, varias vías presentan paso restringido por pérdidas parciales de banca o por obras de estabilización. Entre ellas, La Merced – Salamina, La Merced – Buenos Aires – La Felisa, Asia – El Crucero – Las Margaritas, Partidas – San Juan – Cruce 2508CI10, Aranzazu – Salamina, y El cruce – Partidas – Tarapacá.


La Secretaría de Infraestructura recomendó a los conductores atender las indicaciones de las autoridades en carretera, usar las rutas alternas cuando sea necesario y reportar novedades a la línea de atención 3113272727.