ONU alerta hambruna en Gaza y acusa a Israel de usar el hambre como arma de guerra

Compartir en redes sociales

Más de medio millón de personas enfrentan inanición en la Franja de Gaza, según un informe de la ONU que responsabiliza a Israel de impedir el ingreso de ayuda humanitaria. El organismo internacional advirtió que la crisis constituye un crimen de guerra y un fracaso de la humanidad.

La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza y advirtió que se trata de un crimen de guerra y un fracaso de la humanidad. De acuerdo con el nuevo informe sobre seguridad alimentaria, más de medio millón de personas sufren inanición, indigencia y muertes evitables. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos aseguró que la situación es consecuencia directa de las restricciones impuestas por Israel.

El Secretario General António Guterres sostuvo que la hambruna en Gaza no es producto de la escasez de alimentos, sino del colapso deliberado de los sistemas de supervivencia. Calificó la crisis como “un desastre provocado por el hombre” y exigió medidas inmediatas para evitar más muertes.

Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), la hambruna se extenderá en las próximas semanas desde la gobernación de Gaza hacia Deir Al Balah y Khan Younis. Las agencias de la ONU han reiterado que es urgente permitir el ingreso masivo de ayuda humanitaria para contener el deterioro nutricional.

El informe establece que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación legal de garantizar el acceso a alimentos y medicinas. Guterres recalcó que el incumplimiento de estas responsabilidades no puede seguir siendo tolerado y pidió a la comunidad internacional actuar de inmediato.

Los organismos humanitarios alertaron sobre la amenaza de una intensificación militar en la ciudad de Gaza, lo que agravaría la emergencia. Señalaron que miles de personas vulnerables, entre ellas niños, ancianos y personas con discapacidad, no tendrían posibilidad de evacuar en caso de nuevos ataques.

El análisis del IPC prevé que hacia finales de septiembre más de 640.000 personas enfrenten inseguridad alimentaria catastrófica. Otros 1,5 millones estarán en niveles de emergencia o crisis, lo que significa que casi toda la población de Gaza dependerá de asistencia humanitaria para sobrevivir.

El coordinador de Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, denunció que se trata de “una hambruna a pocos metros de la comida”, pues los suministros permanecen bloqueados en las fronteras. Agregó que es una crisis “del siglo XXI”, monitoreada por drones y tecnología militar, pero permitida como arma de guerra.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, recordó que el uso de la inanición como método de guerra constituye un crimen de guerra. Subrayó que las muertes resultantes podrían tipificarse como homicidios intencionales y responsabilizó directamente a las autoridades israelíes.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, acusó a Israel de haber provocado intencionalmente la hambruna al impedir durante meses la entrada de alimentos y suministros básicos. Pese a la gravedad de la crisis, sostuvo que aún es posible contener su propagación si se decreta un alto el fuego y se permite la labor de las agencias humanitarias.

La ONU señaló que esta es la primera vez que se declara oficialmente una hambruna en Medio Oriente. Con el 98% de las tierras agrícolas dañadas o inaccesibles y nueve de cada diez personas desplazadas, la producción local está colapsada. Las agencias advirtieron que, sin voluntad política y sin un cese inmediato de las hostilidades, la crisis seguirá profundizándose en las próximas semanas.

Sigue leyendo

Vuelta a España 2025

PHILIPSEN SUMA LA ROJA A SU PALMARÉS

Fotos lavuelta.es LA VUELTA 2025 | ETAPA 1 | TORINO – REGGIA DI VENARIA – NOVARA  El belga Jasper Philipsen (Alpecin‑Deceuninck) se coronó vencedor de la primera etapa de la Vuelta a España

Leer más »