La Alcaldía de Manizales protege la cuenca del Río Blanco para garantizar el agua del futuro

Compartir en redes sociales

En medio del verde intenso de la vereda El Paraíso, la Alcaldía de Manizales reafirma su compromiso con el cuidado de uno de los tesoros más valiosos para la ciudad: la cuenca del Río Blanco, fuente vital que abastece de agua a miles de manizaleños.

A través de la Secretaría de Medio Ambiente y con el apoyo de Aguas de Manizales, la Administración Municipal desarrolla un ambicioso plan de protección, restauración y conservación de los ecosistemas estratégicos que garantizan el recurso hídrico para las próximas generaciones.

Restauración activa y siembra masiva

Como parte de esta estrategia ambiental, entre 2024 y 2025 se han restaurado 71 hectáreas de ecosistemas (35,7 ha en 2024 y 35,2 ha en 2025), incluyendo antiguos terrenos ganaderos que hoy se reconvierten en pulmones verdes. Además, se han sembrado 52.000 árboles, de los cuales 50.000 se destinaron a la cuenca del Río Blanco, reforzando su función ecológica como reguladora natural del agua.

“Cada árbol sembrado es una apuesta por el futuro, una raíz que sostiene el derecho de las próximas generaciones a contar con agua limpia y suficiente”, expresó un vocero de la Secretaría de Medio Ambiente durante la jornada de restauración realizada en El Paraíso.

Más que árboles: compra y protección de predios

La labor va más allá de sembrar. Se avanza en la adquisición y protección de predios estratégicos en la cuenca, muchos de ellos anteriormente utilizados para ganadería extensiva. Este enfoque integral no solo recupera los suelos y mejora la calidad del agua, sino que involucra a las comunidades rurales, respetando sus historias y promoviendo una visión compartida de sostenibilidad.

Un acto de amor por la vida

Durante la jornada ambiental realizada recientemente en la vereda El Paraíso, la Alcaldía destacó que proteger el agua es un acto técnico, ético y de amor. Un compromiso intergeneracional que se materializa en cada hectárea restaurada, en cada fuente recuperada y en cada familia involucrada.

Agua: un patrimonio común

Con estas acciones, la Alcaldía de Manizales y Aguas de Manizales envían un mensaje claro: el agua no es solo un recurso; es un patrimonio común que se debe cuidar con responsabilidad, visión y amor por el territorio.

“El Río Blanco es el corazón hídrico de Manizales. Cuidarlo es cuidar la vida misma. Este esfuerzo es por nosotros, pero sobre todo, por quienes vendrán”, señaló el secretario de Medio Ambiente.

 Datos destacados:

  • 71 hectáreas restauradas (2024-2025).
  • 52.000 árboles sembrados en zona rural, 50.000 en la cuenca del Río Blanco.
  • Compra de predios estratégicos para la protección del recurso hídrico.

El camino hacia la sostenibilidad ya comenzó. Y nace, como el agua, en las montañas de Manizales.

Sigue leyendo